Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se realizó un análisis de los criterios de noticiabilidad que utilizan los medios de comunicación sobre un determinado tema y que importancia puede tener la información que brinda en la opinión pública. La metodología que se aplica es cualitativa de carácter descriptivo. Se tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Zamora, Jennifer Franchesca, Bardales Rodriguez, Jair Amet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticias (Periodismo)
Programas de televisión
Corrupción política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UTPD_3bed1c00f1fceec3e8691fde0723c37d
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6765
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021
title Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021
spellingShingle Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021
Cruz Zamora, Jennifer Franchesca
Noticias (Periodismo)
Programas de televisión
Corrupción política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021
title_full Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021
title_fullStr Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021
title_full_unstemmed Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021
title_sort Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021
author Cruz Zamora, Jennifer Franchesca
author_facet Cruz Zamora, Jennifer Franchesca
Bardales Rodriguez, Jair Amet
author_role author
author2 Bardales Rodriguez, Jair Amet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santillán Arruz, José Santos
Mugruza Villafane, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Zamora, Jennifer Franchesca
Bardales Rodriguez, Jair Amet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Noticias (Periodismo)
Programas de televisión
Corrupción política
topic Noticias (Periodismo)
Programas de televisión
Corrupción política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En esta investigación se realizó un análisis de los criterios de noticiabilidad que utilizan los medios de comunicación sobre un determinado tema y que importancia puede tener la información que brinda en la opinión pública. La metodología que se aplica es cualitativa de carácter descriptivo. Se tomó como unidad de análisis al programa Cuarto Poder y a la cobertura que hizo durante la revelación del escándalo “Vacunagate”. Se estudió cinco reportajes que fueron tomados como muestra para corroborar si el programa empleo los criterios de noticiabilidad durante la emisión de esta noticia, se entrevistó a especialistas del tema para que den un bagaje certero en base a su experiencia de cómo es la manera correcta de realizar un reportaje. El análisis ejecutado permitió conocer a fondo como es el proceso de concepción de una noticia en un elemento audiovisual y que pasos se deben seguir para una investigación. Gracias a este estudio se llegó a la conclusión que los medios tienen un papel preponderante en la sociedad y una responsabilidad enorme al momento de entregar una información, su rol es de vital importancia en la sociedad. Gracias a este estudio, se pudo concluir, que el programa dominical Cuarto Poder aplicó los criterios de noticiabilidad en sus informes de investigación. Esto se pudo corroborar v mediante un análisis descriptivo de los programas, donde se evidencio un correcto tratamiento de la noticia, con el uso del instrumento de la entrevista a especialistas. Asimismo, se corroboró una buena estructura del reportaje, donde se observó el respeto por el orden cronológico de la información y el uso indispensable de las fuentes. Además, otra categoría de estudio fue el nivel de confiabilidad, donde se contrastó y ordenó el tipo de fuentes que se usó en estos informes. Finalmente, se analizó el tono comunicacional de estos reportajes, donde se halló que el tono utilizado fue el ideal para darle un soporte de confiabilidad y credibilidad a cada informe de investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:24:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6765
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6765
dc.language.es_PE.fl_str_mv spa
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/5/J.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/7/J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/9/J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/6/J.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/8/J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/10/J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/1/J.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/2/J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/3/J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6575d6239423101f1d77a95bceb05b1b
7f6da7da1a0b7d4d1b46ba7d9fc883af
85805b2556872baf07bbb5abb780bf47
9a0bcd82dfc567bfc6d18bc367521caf
414f837debd60550ab3df41627f66d92
6e021b6b2712dab325d23ca63d296353
e4a4776f58a96c2900a2cee2b0699717
edebce9ea8d41f2748531a567be23028
33c151064081addf4ed1a5ae3d151547
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984819768852480
spelling Santillán Arruz, José SantosMugruza Villafane, RafaelCruz Zamora, Jennifer FranchescaBardales Rodriguez, Jair Amet2023-03-20T16:24:05Z2023-03-20T16:24:05Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6765En esta investigación se realizó un análisis de los criterios de noticiabilidad que utilizan los medios de comunicación sobre un determinado tema y que importancia puede tener la información que brinda en la opinión pública. La metodología que se aplica es cualitativa de carácter descriptivo. Se tomó como unidad de análisis al programa Cuarto Poder y a la cobertura que hizo durante la revelación del escándalo “Vacunagate”. Se estudió cinco reportajes que fueron tomados como muestra para corroborar si el programa empleo los criterios de noticiabilidad durante la emisión de esta noticia, se entrevistó a especialistas del tema para que den un bagaje certero en base a su experiencia de cómo es la manera correcta de realizar un reportaje. El análisis ejecutado permitió conocer a fondo como es el proceso de concepción de una noticia en un elemento audiovisual y que pasos se deben seguir para una investigación. Gracias a este estudio se llegó a la conclusión que los medios tienen un papel preponderante en la sociedad y una responsabilidad enorme al momento de entregar una información, su rol es de vital importancia en la sociedad. Gracias a este estudio, se pudo concluir, que el programa dominical Cuarto Poder aplicó los criterios de noticiabilidad en sus informes de investigación. Esto se pudo corroborar v mediante un análisis descriptivo de los programas, donde se evidencio un correcto tratamiento de la noticia, con el uso del instrumento de la entrevista a especialistas. Asimismo, se corroboró una buena estructura del reportaje, donde se observó el respeto por el orden cronológico de la información y el uso indispensable de las fuentes. Además, otra categoría de estudio fue el nivel de confiabilidad, donde se contrastó y ordenó el tipo de fuentes que se usó en estos informes. Finalmente, se analizó el tono comunicacional de estos reportajes, donde se halló que el tono utilizado fue el ideal para darle un soporte de confiabilidad y credibilidad a cada informe de investigación.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPNoticias (Periodismo)Programas de televisiónCorrupción políticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado0834754408648707https://orcid.org/0000-0002-5658-9710https://orcid.org/0000-0002-7936-24987490382076616008322026Fernández Valle, Juan AugustoRivadeneyra Rivadeneira, Melisa RosemaryGarcía Pérez, Irenehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtJ.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain140681http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/5/J.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt6575d6239423101f1d77a95bceb05b1bMD55J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3888http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/7/J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt7f6da7da1a0b7d4d1b46ba7d9fc883afMD57J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5579http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/9/J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf.txt85805b2556872baf07bbb5abb780bf47MD59THUMBNAILJ.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgJ.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10958http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/6/J.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg9a0bcd82dfc567bfc6d18bc367521cafMD56J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15301http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/8/J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg414f837debd60550ab3df41627f66d92MD58J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6079http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/10/J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6e021b6b2712dab325d23ca63d296353MD510ORIGINALJ.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfJ.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf1520916http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/1/J.Cruz_J.Bardales_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfe4a4776f58a96c2900a2cee2b0699717MD51J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf158696http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/2/J.Cruz_J.Bardales_Formulario_de_Publicacion.pdfedebce9ea8d41f2748531a567be23028MD52J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdfJ.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf11300659http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6765/3/J.Cruz_J.Bardales_Informe_de_Similitud.pdf33c151064081addf4ed1a5ae3d151547MD5320.500.12867/6765oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/67652023-03-20 14:04:09.614Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).