Análisis de los criterios de noticiabilidad utilizados en los reportajes emitidos por el programa dominical Cuarto Poder en denominado caso ‘Vacunagate’ difundido entre los meses de febrero y abril del 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se realizó un análisis de los criterios de noticiabilidad que utilizan los medios de comunicación sobre un determinado tema y que importancia puede tener la información que brinda en la opinión pública. La metodología que se aplica es cualitativa de carácter descriptivo. Se tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Zamora, Jennifer Franchesca, Bardales Rodriguez, Jair Amet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticias (Periodismo)
Programas de televisión
Corrupción política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se realizó un análisis de los criterios de noticiabilidad que utilizan los medios de comunicación sobre un determinado tema y que importancia puede tener la información que brinda en la opinión pública. La metodología que se aplica es cualitativa de carácter descriptivo. Se tomó como unidad de análisis al programa Cuarto Poder y a la cobertura que hizo durante la revelación del escándalo “Vacunagate”. Se estudió cinco reportajes que fueron tomados como muestra para corroborar si el programa empleo los criterios de noticiabilidad durante la emisión de esta noticia, se entrevistó a especialistas del tema para que den un bagaje certero en base a su experiencia de cómo es la manera correcta de realizar un reportaje. El análisis ejecutado permitió conocer a fondo como es el proceso de concepción de una noticia en un elemento audiovisual y que pasos se deben seguir para una investigación. Gracias a este estudio se llegó a la conclusión que los medios tienen un papel preponderante en la sociedad y una responsabilidad enorme al momento de entregar una información, su rol es de vital importancia en la sociedad. Gracias a este estudio, se pudo concluir, que el programa dominical Cuarto Poder aplicó los criterios de noticiabilidad en sus informes de investigación. Esto se pudo corroborar v mediante un análisis descriptivo de los programas, donde se evidencio un correcto tratamiento de la noticia, con el uso del instrumento de la entrevista a especialistas. Asimismo, se corroboró una buena estructura del reportaje, donde se observó el respeto por el orden cronológico de la información y el uso indispensable de las fuentes. Además, otra categoría de estudio fue el nivel de confiabilidad, donde se contrastó y ordenó el tipo de fuentes que se usó en estos informes. Finalmente, se analizó el tono comunicacional de estos reportajes, donde se halló que el tono utilizado fue el ideal para darle un soporte de confiabilidad y credibilidad a cada informe de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).