Diseño e implementación de un sistema de recuperación y almacenamiento automatizado mediante controladores lógicos programables para la industria
Descripción del Articulo
El proyecto afronta una situación problemática que abarca los almacenes de las empresas industriales en el área de almacenamiento y recuperación de los productos, ya que muchas empresas tienen productos almacenados de manera inadecuada, lo cual genera, caducidad de material almacenado, insuficiencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de almacenamiento y recuperación de información Controladores lógicos programables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El proyecto afronta una situación problemática que abarca los almacenes de las empresas industriales en el área de almacenamiento y recuperación de los productos, ya que muchas empresas tienen productos almacenados de manera inadecuada, lo cual genera, caducidad de material almacenado, insuficiencia de entrega y accidentes laborales, el trabajo está enfocado en diseñar e implementar un sistema de recuperación y almacenamiento automatizado mediante controladores lógicos programables para la industria, con este proyecto aseguramos incrementar la producción, mejorar los espacios del área generando espacios libre y seguros, e incrementar la seguridad laboral. La metodología que se usa en este proyecto es la identificación del proceso, la investigación teórica, el diseño y la simulación, tal como resultado nos dio un sistema eficiente de almacenamiento y recuperación automatizada simulado en el software inventor 2018, además conectado con el PLC S7_1200 de la familia siemens del software tía portal v14. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).