El pagaré en el financiamiento de pequeños empresarios comerciales de la provincia de Chincha año 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis, titulada: “El pagaré en el financiamiento de pequeños empresarios comerciales de la provincia de Chincha año 2019", tuvo como objetivo determinar en qué medida se utiliza los pagarés y cuál es su relación para garantizar el financiamiento a pequeños empresarios comerciales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentos contables Financiamiento Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis, titulada: “El pagaré en el financiamiento de pequeños empresarios comerciales de la provincia de Chincha año 2019", tuvo como objetivo determinar en qué medida se utiliza los pagarés y cuál es su relación para garantizar el financiamiento a pequeños empresarios comerciales de la provincia de Chincha, año 2019. La metodología utilizada es una investigación tipo descriptiva explicativa con una muestra de 163 pequeños empresarios, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento, el cuestionario. Según los resultados analizados y estadísticamente probados, existe relación significativa entre el uso de pagarés y el financiamiento a pequeños empresarios comerciales de la provincia de Chincha, año 2019, con una correlación estadísticamente significativa de 0,905. Por consiguiente, teniendo en cuenta el coeficiente de variabilidad (r2= 0, 819) se asume que los beneficios que garantizan el financiamiento está determinado en un 81,9 % por el uso de pagarés a pequeños empresarios comerciales de la provincia de Chincha, año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).