Planificación de las cuentas por pagar y su impacto en la disminución de los gastos financieros en una empresa del rubro ferretero. Trujillo, 2017: revisión de la literatura

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo se refiere a la revisión sistemática de literatura sobre el tema de planificación de las cuentas por pagar y su impacto en la disminución de gastos financieros. La adecuada planificación de cuentas por pagar es de gran importancia pues favorece tanto a los proveedo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Obando, Mónica Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21841
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación financiera
Gestión contable
Contabilidad
Control financiero
Operaciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo se refiere a la revisión sistemática de literatura sobre el tema de planificación de las cuentas por pagar y su impacto en la disminución de gastos financieros. La adecuada planificación de cuentas por pagar es de gran importancia pues favorece tanto a los proveedores, quienes se ven satisfechos con las expectativas de pago, y la empresa obtiene mejores negociaciones en las condiciones de pago. En cuanto a las fuentes de información, se consideró criterios en la selección, clasificación y descarte de dichas fuentes como año de publicación, idioma, status, y tipo de investigación. Entre ellas, revista IMEF Ejecutivos de Finanzas, repositorio virtual de la Universidad Privada del Norte, EBSCO y ProQuest. Dichos resultados sirven para medir la tendencia de procedencia y periodicidad de publicaciones que se relacionan con las variables a fin de determinar si es un tema que tiende a ser investigado o necesita serlo. Asimismo, se presenta la discusión de forma asociada por variables, tipo de investigación y resultados donde se detalla información relevante sobre carencias y/o similitudes que contienen los trabajos de investigación encontrados y analizados. Finalmente, se emite una conclusión acerca de la importancia de dichas investigaciones y si brinda o no algún aporte al trabajo a realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).