Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada, Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa dedicada a la construcción de edificios de vivienda multifamiliar, Arequipa, 2018, está centrada en analizar el nivel de estrés térmico y en los puntos de trabajo y desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Ortiz, Yesenia Solange, Cruz Lopinta, Felipe Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés térmico
Exposición laboral al calor
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_3b283eee646adb38120605d8d1f9275b
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3041
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018
title Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018
spellingShingle Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018
Montoya Ortiz, Yesenia Solange
Estrés térmico
Exposición laboral al calor
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018
title_full Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018
title_fullStr Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018
title_sort Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018
author Montoya Ortiz, Yesenia Solange
author_facet Montoya Ortiz, Yesenia Solange
Cruz Lopinta, Felipe Leonardo
author_role author
author2 Cruz Lopinta, Felipe Leonardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Corrales, Olivia Anyelina
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya Ortiz, Yesenia Solange
Cruz Lopinta, Felipe Leonardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés térmico
Exposición laboral al calor
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
topic Estrés térmico
Exposición laboral al calor
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación realizada, Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa dedicada a la construcción de edificios de vivienda multifamiliar, Arequipa, 2018, está centrada en analizar el nivel de estrés térmico y en los puntos de trabajo y desarrollar propuestas de control; de tipo aplicada y de nivel descriptivo, aplicado en una muestra de cinco sectores de trabajo, que representan el 91% de la población, con 74 trabajadores. Los valores se obtuvieron a partir de los registros, fichas, y el cuestionario con la fiabilidad de alfa de Cron Bach de 0.712 y el medidor de estrés térmico. El equipo se ubicó en las áreas identificadas: Oficina, Almacén, Obra Sector 01, Obra Sector 02, Taller habilitado acero, realizando las mediciones en las horas más calurosas del día; para finalmente concluir que los puntos de trabajo con los valores de estrés térmico más elevados se presentaron en: Obra sector 01 (32.8), Obra sector 02 (29.73) y taller de habilitado de acero (28.75), estos valores en comparación para actividades con una intensidad moderada. Las propuestas de control contemplan un procedimiento para prevenir los efectos del estrés térmico, monitoreo, rotación del personal, capacitaciones, campañas de hidratación y promover actividades deportivas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-04T23:32:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-04T23:32:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3041
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3041/6/Yesenia%20Montoya_Felipe%20Cruz_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3041/1/Yesenia%20Montoya_Felipe%20Cruz_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3041/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3041/5/Yesenia%20Montoya_Felipe%20Cruz_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a095f54658dc97ba8298ec50633d4ab5
6d01fe06230267105d79da424417de8e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
850d629652ea5428958a9a657893aa25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984929725677568
spelling Paz Corrales, Olivia AnyelinaMontoya Ortiz, Yesenia SolangeCruz Lopinta, Felipe Leonardo2020-08-04T23:32:24Z2020-08-04T23:32:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3041La investigación realizada, Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa dedicada a la construcción de edificios de vivienda multifamiliar, Arequipa, 2018, está centrada en analizar el nivel de estrés térmico y en los puntos de trabajo y desarrollar propuestas de control; de tipo aplicada y de nivel descriptivo, aplicado en una muestra de cinco sectores de trabajo, que representan el 91% de la población, con 74 trabajadores. Los valores se obtuvieron a partir de los registros, fichas, y el cuestionario con la fiabilidad de alfa de Cron Bach de 0.712 y el medidor de estrés térmico. El equipo se ubicó en las áreas identificadas: Oficina, Almacén, Obra Sector 01, Obra Sector 02, Taller habilitado acero, realizando las mediciones en las horas más calurosas del día; para finalmente concluir que los puntos de trabajo con los valores de estrés térmico más elevados se presentaron en: Obra sector 01 (32.8), Obra sector 02 (29.73) y taller de habilitado de acero (28.75), estos valores en comparación para actividades con una intensidad moderada. Las propuestas de control contemplan un procedimiento para prevenir los efectos del estrés térmico, monitoreo, rotación del personal, capacitaciones, campañas de hidratación y promover actividades deportivas.The research carried out, Analysis and proposal of control of the level of thermal stress in the work points of a company dedicated to the construction of multifamily housing buildings, Arequipa, 2018, is focused on analyzing the level of thermal stress and the points of work and develop control proposals; of applied type and of descriptive level, applied in a sample of five sectors of work, that represent 91% of the population, with 74 workers. The values were obtained from the records, tokens, and the questionnaire with the reliability of Cron Bach's alpha of 0.712 and the thermal stress meter. The equipment was located in the identified areas: Office, Warehouse, Work Sector 01, Work Sector 02, Workshop enabled steel, making measurements in the hottest hours of the day; to finally conclude that the work points with the highest thermal stress values were presented in: Work sector 01 (32.8), Work sector 02 (29.73) and steel-enabled workshop (28.75), these values compared to activities with moderate intensity The control proposals include a procedure to prevent the effects of thermal stress, monitoring, staff turnover, training, hydration campaigns and promoting sports activities.TesisCampus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstrés térmicoExposición laboral al calorGestión de riesgos (seguridad laboral)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de control del nivel de estrés térmico en los puntos de trabajo de una empresa del rubro civil durante el proceso constructivo de edificios, Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado07476481https://orcid.org/0000-0002-1781-38984655082846915174724066Flores Castro Linares, José EnriqueDelgado Pacheco, Jorge AntonioAcevedo Obando, Grace Patriciahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILYesenia Montoya_Felipe Cruz_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgYesenia Montoya_Felipe Cruz_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14520http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3041/6/Yesenia%20Montoya_Felipe%20Cruz_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpga095f54658dc97ba8298ec50633d4ab5MD56ORIGINALYesenia Montoya_Felipe Cruz_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfYesenia Montoya_Felipe Cruz_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf2066435http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3041/1/Yesenia%20Montoya_Felipe%20Cruz_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf6d01fe06230267105d79da424417de8eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3041/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTYesenia Montoya_Felipe Cruz_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtYesenia Montoya_Felipe Cruz_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain122416http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3041/5/Yesenia%20Montoya_Felipe%20Cruz_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt850d629652ea5428958a9a657893aa25MD5520.500.12867/3041oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/30412021-11-18 01:16:44.047Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).