Propuesta de diseño de un aplicativo móvil para reportar riesgos y desastres

Descripción del Articulo

En el Perú, de acuerdo a las cifras de INDECI, se atendieron más de 7 mil emergencias en el 2017 y más de 5 mil en el 2018, muchas de estas emergencias fueron por causas naturales y otras por causas humanas, para que los daños y afectados se reduzcan es crucial que el riesgos o desastre sea reportad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liza Silva, Esthefany, Villar Gavidia, Ricardo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Riesgos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, de acuerdo a las cifras de INDECI, se atendieron más de 7 mil emergencias en el 2017 y más de 5 mil en el 2018, muchas de estas emergencias fueron por causas naturales y otras por causas humanas, para que los daños y afectados se reduzcan es crucial que el riesgos o desastre sea reportado a tiempo y con información pertinente para que las entidades como los bomberos, policía, INDECI, entre otros, puedan actuar de la manera adecuada frente a la emergencia. Se realizó un trabajo de investigación cuyo propósito fue realizar una propuesta de diseño para un aplicativo móvil para reportar riesgos y desastres, se utilizó la metodología RUP para la creación de actividades de levantamiento de información, análisis y diseño del software, y se empleó SCRUM para la gestión del proyecto, dando como producto las historias de usuario, Sprints y Producto Backlog. Se utilizó el cuestionario en entrevistas orales a un bombero y policía para realizar el levantamiento de información, sobre la atención de riesgos y desastres, empleando la técnica de juicio experto. Además, se revisaron fuentes de entidades del estado para conocer la situación actual de la atención de emergencias ante un riesgo o desastre. Para llevar a cabo la propuesta de diseño, se usaron diferentes softwares de licencia libre: Drwa.io, Marvel App, Bizagi y eclipse, para la creación de los diseños. Dando como resultado, una propuesta diseño para el futuro desarrollo de un aplicativo móvil que refleja una solución a la problemática y necesidades encontradas durante la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).