Propuesta del uso de las TIC según la ISO 9126 para las historias clínicas del hospital María Auxiliadora del Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación busca reunir y analizar los datos informáticos (patrones de diseño, arquitectura de datos, aplicaciones, tecnologías, requerimientos técnicos y metodologías ágiles de desarrollo del software) para proponer la implementación de las TIC por medio del diseño de una simulación de un s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Flores, Rodrigo Gabriel, Mauricio Olivera, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Estandarización de procesos
Historias clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación busca reunir y analizar los datos informáticos (patrones de diseño, arquitectura de datos, aplicaciones, tecnologías, requerimientos técnicos y metodologías ágiles de desarrollo del software) para proponer la implementación de las TIC por medio del diseño de una simulación de un sistema de historias clínicas electrónicas que ayude a mejorar el proceso de atención brindado en el Hospital María Auxiliadora del Perú para optimizar los recursos y el tiempo utilizado por el personal de la salud. El objetivo de la investigación busca proponer el uso de las TIC según la Norma ISO 9126 en el Hospital María Auxiliadora del Perú. De esta manera, se busca identificar las actividades y tareas realizadas en el proceso de atención con historias clínicas mediante un sistema informático que mejore dichos procesos. La metodología seleccionada fue SCRUM debido a su alta eficacia en productividad y gestión en proyectos. Los resultados que se obtuvieron fueron a través de la simulación realizada con el hospital funcionando con un sistema de historias clínicas electrónicas, en la cual se pudo observar la optimización del proceso de atención con respecto al tiempo de espera del cliente, el tiempo para consultar el historial clínico de un paciente y el seguimiento de este mismo por parte del personal médico y del área de recepción. Como conclusión se puede afirmar que los objetivos del proyecto se cumplieron según como se planificaron, dado a que se logró determinar la importancia y eficacia de usar las TIC en el hospital, por el motivo que favorece en el aspecto económico, simplifica las actividades del proceso de atención y organiza una mejor disciplina en el almacenamiento de datos importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).