Impacto del crédito financiero en el desarrollo empresarial: una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Las empresas recurren a créditos financieros debido a la falta de liquidez para desarrollar sus actividades económicas y productivas. Por tal motivo, el objetivo del trabajo es resumir la información relacionada con los créditos y su influencia en el desarrollo empresarial. Asimismo, los objetivos e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Créditos financieros Créditos empresariales Desarrollo empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Las empresas recurren a créditos financieros debido a la falta de liquidez para desarrollar sus actividades económicas y productivas. Por tal motivo, el objetivo del trabajo es resumir la información relacionada con los créditos y su influencia en el desarrollo empresarial. Asimismo, los objetivos específicos son resumir las fuentes relacionadas con el impacto de los créditos en el sector agroindustrial y comercio internacional. Y, el segundo objetivo es resumir la información relacionada con las políticas públicas y los planes de financiamiento de créditos en las empresas. Por otra parte, la pregunta de investigación planteada corresponde a: ¿Cómo influye el uso del crédito en el desarrollo empresarial? La metodología utilizada es la Revisión Sistemática de la Literatura, ya que permite recopilar fuentes relacionadas a un tema para responder la pregunta de investigación. En este sentido, el resultado del trabajo demostró que el crédito genera empleo, adquisición de activos fijos e incrementa el volumen de producción permitiendo ingresar a mercados internacionales. Sin embargo, algunas empresas no utilizan el crédito de manera eficiente, debido a la falta de cultura financiera o barreras financieras. Se concluye que, el crédito impacta positivamente en las empresas, debido a su función como medio de capital interno, mejora las actividades en el comercio internacional y permite la creación de proyectos de innovación. En consecuencia, gracias al crédito las agroindustriales y exportadores se desarrollan, crecen y compiten en el mercado. Adicionalmente, la participación de los gobiernos es vital para el acceso a créditos mediante las políticas públicas y planes de mejora permitiendo a las empresas mejorar su productividad y posicionarse en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).