El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo encauzado a constatar la relación entre el desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesionales de Lima y la internacionalización de futbolistas peruanos. Se adquirió los conceptos teóricos de las variables e indicadores de la investigación a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Bautista, Aderlin Lider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones deportivas
Desarrollo empresarial
Industria del deporte
Internacionalización deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_39edab89df5985c4dac6c37c2e21cb24
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3997
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017
title El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017
spellingShingle El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017
Oré Bautista, Aderlin Lider
Instituciones deportivas
Desarrollo empresarial
Industria del deporte
Internacionalización deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017
title_full El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017
title_fullStr El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017
title_full_unstemmed El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017
title_sort El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017
author Oré Bautista, Aderlin Lider
author_facet Oré Bautista, Aderlin Lider
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Medina, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Oré Bautista, Aderlin Lider
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instituciones deportivas
Desarrollo empresarial
Industria del deporte
Internacionalización deportiva
topic Instituciones deportivas
Desarrollo empresarial
Industria del deporte
Internacionalización deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación estuvo encauzado a constatar la relación entre el desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesionales de Lima y la internacionalización de futbolistas peruanos. Se adquirió los conceptos teóricos de las variables e indicadores de la investigación a través de las bases teóricas de diferentes autores. Asimismo, se pudo investigar con la ayuda de algunas tesis pasadas, formando parte de los antecedentes de la investigación. La actual tesis es de tipo práctica-empírica, de un corte transversal, de nivel correlacional, de tal manera que se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y además desarrollando un diseño no experimental. La muestra de la investigación estuvo constituida por 28 jugadores de fútbol profesional. El tipo de muestreo aplicado fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la constatación de la hipótesis se ha empleado la prueba estadística no paramétricas de independencia Ji Cuadrada, porque se procuraba determinar las hipótesis acerca de la relación entre las variables, correspondientes a los niveles de medición ordinal u nominal. El trabajo de campo se realizó a través de la encuesta de 34 ítems en la escala de Likert, que se aplicó directamente a las unidades de análisis animado (futbolistas). Finalmente se pudo dar las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los resultados obtenidos de la parte estadística.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-13T17:29:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-13T17:29:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3997
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3997/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3997/1/Aderlin%20Ore_Tesis_Titulo%20Profesional_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3997/5/Aderlin%20Ore_Tesis_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3997/6/Aderlin%20Ore_Tesis_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
90a5289121394e45ee684b5398f8b987
eccc6468f33f1de706fb7edc54a5fcb6
5263b15f946d7506c55fe206c623214c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984929767620608
spelling Salas Medina, María del CarmenOré Bautista, Aderlin Lider2021-04-13T17:29:41Z2021-04-13T17:29:41Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/3997La presente investigación estuvo encauzado a constatar la relación entre el desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesionales de Lima y la internacionalización de futbolistas peruanos. Se adquirió los conceptos teóricos de las variables e indicadores de la investigación a través de las bases teóricas de diferentes autores. Asimismo, se pudo investigar con la ayuda de algunas tesis pasadas, formando parte de los antecedentes de la investigación. La actual tesis es de tipo práctica-empírica, de un corte transversal, de nivel correlacional, de tal manera que se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y además desarrollando un diseño no experimental. La muestra de la investigación estuvo constituida por 28 jugadores de fútbol profesional. El tipo de muestreo aplicado fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la constatación de la hipótesis se ha empleado la prueba estadística no paramétricas de independencia Ji Cuadrada, porque se procuraba determinar las hipótesis acerca de la relación entre las variables, correspondientes a los niveles de medición ordinal u nominal. El trabajo de campo se realizó a través de la encuesta de 34 ítems en la escala de Likert, que se aplicó directamente a las unidades de análisis animado (futbolistas). Finalmente se pudo dar las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los resultados obtenidos de la parte estadística.The present investigation was channeled to verify the relationship between the sports business development in the professional soccer clubs of Lima and the internationalization of the Peruvian soccer players. The theoretical concepts of the variables and indicators of the research were acquired through the theoretical bases of different authors. It can be investigated with the help of some past theses, forming part of the background of the investigation. The present test is of practical-empirical type, of cross-section, of correlational level, in such a way that it has been developed under the quantitative approach and developed with a non-experimental design. The research sample consisted of 28 professional soccer players. The type of sampling was applied to the non-probabilistic sample for convenience. For the verification of the hypothesis, the nonparametric statistical test of Chi square independence was used, because it was intended to determine the hypotheses about the relationship between the variables, nominal or ordinal measurement levels. The field work was carried out through the survey of 34 items on the Likert scale, which was applied directly to the animated analysis units (soccer players). Finally, the conclusions and recommendations could be given according to the results obtained from the statistical part.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPInstituciones deportivasDesarrollo empresarialIndustria del deporteInternacionalización deportivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El desarrollo empresarial deportivo en los clubes de fútbol profesional de Lima y su relación con la internacionalización del futbolista peruano durante el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Negocios Internacionales70029964416026Peralta Letiche, Luis AlbertoCruz Llerena, Blanca SilviaFlores Fernández, José Alfredohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3997/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAderlin Ore_Tesis_Titulo Profesional_2018.pdfAderlin Ore_Tesis_Titulo Profesional_2018.pdfapplication/pdf1900408http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3997/1/Aderlin%20Ore_Tesis_Titulo%20Profesional_2018.pdf90a5289121394e45ee684b5398f8b987MD51TEXTAderlin Ore_Tesis_Titulo Profesional_2018.pdf.txtAderlin Ore_Tesis_Titulo Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain285741http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3997/5/Aderlin%20Ore_Tesis_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txteccc6468f33f1de706fb7edc54a5fcb6MD55THUMBNAILAderlin Ore_Tesis_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgAderlin Ore_Tesis_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13707http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3997/6/Aderlin%20Ore_Tesis_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg5263b15f946d7506c55fe206c623214cMD5620.500.12867/3997oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/39972021-11-18 02:34:18.116Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).