Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada

Descripción del Articulo

El Centro de Atención al Docente (CAD) de una Universidad Privada (UP), dentro de sus responsabilidades tiene a cargo el control de entrega y recepción de exámenes de alumnos y de los docentes en fechas de parciales y finales, el presente proceso se ejecuta de manera tradicional con la recolección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Camacho, Yoni, Poma Ramirez, Aguida Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Gestión documental
Diseño web adaptativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_3937d9ec45d0ab75050aa5c566a568b9
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4119
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada
title Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada
spellingShingle Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada
Abad Camacho, Yoni
Aplicación web
Gestión documental
Diseño web adaptativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada
title_full Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada
title_fullStr Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada
title_full_unstemmed Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada
title_sort Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privada
author Abad Camacho, Yoni
author_facet Abad Camacho, Yoni
Poma Ramirez, Aguida Daniela
author_role author
author2 Poma Ramirez, Aguida Daniela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Ticona, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad Camacho, Yoni
Poma Ramirez, Aguida Daniela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación web
Gestión documental
Diseño web adaptativo
topic Aplicación web
Gestión documental
Diseño web adaptativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El Centro de Atención al Docente (CAD) de una Universidad Privada (UP), dentro de sus responsabilidades tiene a cargo el control de entrega y recepción de exámenes de alumnos y de los docentes en fechas de parciales y finales, el presente proceso se ejecuta de manera tradicional con la recolección de firma y revisión de exámenes. El objetivo es diseñar una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes haciendo uso de las nuevas tecnologías .Net y Cloud alineadas al negocio. Para esto, se llevará a cabo un enfoque cuantitativo en la orientación de la investigación, y para el desarrollo se hace uso de la metodología ágil Scrum, el cual se desenvuelve en cincos fases principales y una alineación con el modelo de investigación en la recopilación y análisis, que se tendrá con los datos encuestados y entrevistados de los usuarios. Como resultado, se logró la elaboración de los diagramas de procesos detallando las actividades del negocio, los casos de usos enfocados a la solución propuesta y los diagramas de paquetes y despliegue para la visualización de la arquitectura completa, así mimos, se realizó el prototipado de las vistas del aplicativo. En conclusión, se diseñó el aplicativo web resposive para el control y recepción de exámenes que permitirá resolver los problemas identificados en el proceso, la agilización del tiempo y satisfacción de los usuarios involucrados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-25T04:44:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-25T04:44:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4119
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4119/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4119/3/Yoni%20Abad_Aguida%20Poma_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4119/6/Yoni%20Abad_Aguida%20Poma_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4119/7/Yoni%20Abad_Aguida%20Poma_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
51b0f8f4fc5dcbbd64c9871c7911a047
e57c739516b39b3744f4ae540d3d08f9
36a145ab0463f775db2e4aa8f1d69b1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984836116152320
spelling Mamani Ticona, WilfredoAbad Camacho, YoniPoma Ramirez, Aguida Daniela2021-05-25T04:44:27Z2021-05-25T04:44:27Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/4119El Centro de Atención al Docente (CAD) de una Universidad Privada (UP), dentro de sus responsabilidades tiene a cargo el control de entrega y recepción de exámenes de alumnos y de los docentes en fechas de parciales y finales, el presente proceso se ejecuta de manera tradicional con la recolección de firma y revisión de exámenes. El objetivo es diseñar una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes haciendo uso de las nuevas tecnologías .Net y Cloud alineadas al negocio. Para esto, se llevará a cabo un enfoque cuantitativo en la orientación de la investigación, y para el desarrollo se hace uso de la metodología ágil Scrum, el cual se desenvuelve en cincos fases principales y una alineación con el modelo de investigación en la recopilación y análisis, que se tendrá con los datos encuestados y entrevistados de los usuarios. Como resultado, se logró la elaboración de los diagramas de procesos detallando las actividades del negocio, los casos de usos enfocados a la solución propuesta y los diagramas de paquetes y despliegue para la visualización de la arquitectura completa, así mimos, se realizó el prototipado de las vistas del aplicativo. En conclusión, se diseñó el aplicativo web resposive para el control y recepción de exámenes que permitirá resolver los problemas identificados en el proceso, la agilización del tiempo y satisfacción de los usuarios involucrados.The Teacher Service Center (CAD) of a Private University, within its responsibilities, oversees controlling the delivery and reception of student exams by teachers on midterm and final dates. This process is executed manually with the signing and review of exams. The objective is to design a responsive web application to control the process of delivery and reception of exams making use of new .Net and Cloud technologies aligned to the business. For this, a quantitative approach will be carried out in the orientation of the research, and for the development, the agile Scrum methodology is used, which unfolds in five main phases and an alignment with the research model in the collection and analysis, which will be taken with the data surveyed and interviewed by users. As a result, the elaboration of the process diagrams was achieved detailing the business activities, the use cases focused on the proposed solution and the package and deployment diagrams for the visualization of the complete architecture, thus, the prototyping of the views of the application. In conclusion, the resposive web application was designed for the control and reception of exams that will allow solving the problems identified in the process, speeding up time and satisfaction of the users involved.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación webGestión documentalDiseño web adaptativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de una aplicación web responsive para el control del proceso de entrega y recepción de exámenes en una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e Informática4709676873238388612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4119/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALYoni Abad_Aguida Poma_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfYoni Abad_Aguida Poma_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf3652871http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4119/3/Yoni%20Abad_Aguida%20Poma_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf51b0f8f4fc5dcbbd64c9871c7911a047MD53TEXTYoni Abad_Aguida Poma_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtYoni Abad_Aguida Poma_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain191987http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4119/6/Yoni%20Abad_Aguida%20Poma_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txte57c739516b39b3744f4ae540d3d08f9MD56THUMBNAILYoni Abad_Aguida Poma_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgYoni Abad_Aguida Poma_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15149http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4119/7/Yoni%20Abad_Aguida%20Poma_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg36a145ab0463f775db2e4aa8f1d69b1fMD5720.500.12867/4119oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/41192021-11-18 02:47:12.021Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).