Exportación Completada — 

Comparación del desempeño sísmico de un edificio de 05 niveles considerando el método espectro capacidad y método de los coeficientes

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como fin principal realizar la comparación del desempeño sísmico de un edificio de 5 niveles considerando el método de espectro capacidad y método de los coeficientes. Se empleó una estructura metodológica con diseño descriptivo. La muestra que se analizó fue la estructura d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Tantachuco, Manuel Jair, Fernández Tarrillo, John Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sísmico
Estructuras (construcción)
Análisis estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como fin principal realizar la comparación del desempeño sísmico de un edificio de 5 niveles considerando el método de espectro capacidad y método de los coeficientes. Se empleó una estructura metodológica con diseño descriptivo. La muestra que se analizó fue la estructura de la edificación de 5 niveles en la ciudad de Chota. Las técnicas empleadas fueron el modelamiento estructural y análisis estadístico, donde se empleó el software computacional Etabs 2018 y Excel 2016 respectivamente. El nivel sísmico de la estructura fue determinado mediante las metodologías espectro de capacidad y coeficientes empleando los códigos norteamericanos FEMA 440 y ASCE/SEI 41-13. Los resultados mostraron que el nivel sísmico empleando ambos métodos no mostro variación, pese a ello, se observó una variación porcentual del 16.75% y 10.84% de los desplazamientos y cortantes basales objetivo empleando el método empleado por FEMA respecto a la metodología del ASCE. Se concluyó que ambos métodos de determinación del desempeño sísmico son adecuados para una evaluación estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).