Implementación de un sistema de costos por órdenes de servicios y su incidencia en el estado de resultados integrales de la empresa Mudanzas Internacionales SAC, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la importancia de la implementación de un sistema de costos y su incidencia en el Estado de Resultados Integrales de la empresa Mudanzas Internacionales SAC, 2018. Debido a que la gerencia de la compañía no se encuentra satisfecha con los reportes de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Contabilidad de costos Estados financieros Ingresos diferidos (Contabilidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la importancia de la implementación de un sistema de costos y su incidencia en el Estado de Resultados Integrales de la empresa Mudanzas Internacionales SAC, 2018. Debido a que la gerencia de la compañía no se encuentra satisfecha con los reportes de costos informados en la actualidad, ya que no les permiten conocer los márgenes de productividad de cada orden de servicio. Para la investigación se utilizó el diseño no experimental transversal – descriptivo porque no varían intencionadamente las variables; es decir, no se manipuló la información, solo se observó su contexto natural para poder analizarlo después. Por ello, se eligió este tipo de diseño ya que se trabajó sobre hechos ocurridos como la falta de conocimientos y procedimientos para un costeo adecuado de los servicios prestados y fue comprendido mediante la observación y recopilación de datos. Del mismo modo se trató del tipo deductivo porque partimos de los conceptos para llegar a una conclusión sobre la importancia que tiene la variable dependiente (Estados de Resultados Integrales) y nuestra variable independiente (Implementación de un Sistema de costos). Los resultados evidenciaron la deficiencia del área contable con respecto al registro inadecuado de los costos ya que no se basaron en la aplicación de las normas contables como NIIF 15 y NIC 2, así como la falta de comunicación entre las áreas de administración, operación y contabilidad. La falta de revisión de los contratos generó que se consideren dentro del rubro de ventas ingresos diferidos correspondientes a servicios en proceso, la falta de control de los gastos administrativos y operativos ocasionaron que se muestren distorsionados en el estado de resultados integrales. Dando como resultado que la rentabilidad del periodo sea mayor a la rentabilidad real obtenida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).