Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021

Descripción del Articulo

Una de las principales armas de las empresas para luchar hoy en día en este complicado mercado competitivo es la personalización del producto o servicio que ofrecen. Atender las peticiones de los posibles clientes con rapidez y brindarles soluciones en función a su problemática de negocio puede ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Muro, Fernando Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información administrativa
Aplicación web
Automatización de procesos
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_361d07f89713c5e78dddcf03c0693f13
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5427
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021
title Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021
spellingShingle Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021
Huaman Muro, Fernando Martin
Sistemas de información administrativa
Aplicación web
Automatización de procesos
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021
title_full Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021
title_fullStr Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021
title_full_unstemmed Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021
title_sort Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021
author Huaman Muro, Fernando Martin
author_facet Huaman Muro, Fernando Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Valenzuela, Roxana Janet
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Muro, Fernando Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información administrativa
Aplicación web
Automatización de procesos
Administración de ventas
topic Sistemas de información administrativa
Aplicación web
Automatización de procesos
Administración de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Una de las principales armas de las empresas para luchar hoy en día en este complicado mercado competitivo es la personalización del producto o servicio que ofrecen. Atender las peticiones de los posibles clientes con rapidez y brindarles soluciones en función a su problemática de negocio puede ser el punto clave para que el interesado se incline por esa opción. TCI cuenta con un proceso de gestión de oportunidades de negocio, en dicho proceso se da la recopilación, análisis, seguimiento y cierre de oportunidades de negocio. Actualmente este proceso está ocasionando grandes problemas a la empresa debido a que está plagado de actividades repetitivas, se realizan múltiples trabajos manuales, hay hitos en donde se depende de las personas para continuar el proceso, además, la información se consulta y registra en hojas de cálculo. Esto ocasiona que los colaboradores perciban que realizan un trabajo tedioso, se pierda la información, se tenga casi nulo seguimiento del proceso, se tomen malas decisiones y también que se demore la respuesta a los posibles clientes lo que genera las pérdidas de oportunidades de negocio. Es por eso que el objetivo de esta investigación es implementar un Sistema de Gestión de Oportunidades de Negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima-Perú, 2021. La solución propuesta fue diseñada en base a la metodología de venta consultiva que es la que la empresa ha estado intentando implementar últimamente, pero lamentablemente las herramientas tecnológicas actuales no se han permitido. Además, la aplicación fue desarrollada bajo una metodología creada la cual está basada en la guía de PMBOK y el marco de trabajo SCRUM. Esta metodología está compuesta por 5 fases en dónde se utilizan actividades de las dos fuentes mencionadas. Con respecto a la tecnología, será una aplicación web construida bajo .NET Core y Angular con base de datos en SQL Server. La implementación del sistema ocasionó un gran impacto en la empresa, logrando optimizar de gran manera el proceso en cuestión, automatizando la gran cantidad de actividades, así como también eliminando los cuellos de botella y centralizando la información en una sola base de datos. Además, en base a las encuestas realizadas se pudo evidenciar que a partir de la implementación del sistema se elevó la productividad de los colaboradores involucrados en el proceso y que el éxito en el cierre de la oportunidad de negocio aumentó en un 100%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-20T01:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-20T01:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5427
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5427
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5427/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5427/3/F.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5427/4/F.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5427/1/F.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eb2059a59b28079da7bfb7dbae74a249
2872eb62ed999dfd59d1976fc9c92259
57ad3b94715d2ba35fbf24cc48542df1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984931015426048
spelling Quiroz Valenzuela, Roxana JanetHuaman Muro, Fernando Martin2022-06-20T01:20:54Z2022-06-20T01:20:54Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5427Una de las principales armas de las empresas para luchar hoy en día en este complicado mercado competitivo es la personalización del producto o servicio que ofrecen. Atender las peticiones de los posibles clientes con rapidez y brindarles soluciones en función a su problemática de negocio puede ser el punto clave para que el interesado se incline por esa opción. TCI cuenta con un proceso de gestión de oportunidades de negocio, en dicho proceso se da la recopilación, análisis, seguimiento y cierre de oportunidades de negocio. Actualmente este proceso está ocasionando grandes problemas a la empresa debido a que está plagado de actividades repetitivas, se realizan múltiples trabajos manuales, hay hitos en donde se depende de las personas para continuar el proceso, además, la información se consulta y registra en hojas de cálculo. Esto ocasiona que los colaboradores perciban que realizan un trabajo tedioso, se pierda la información, se tenga casi nulo seguimiento del proceso, se tomen malas decisiones y también que se demore la respuesta a los posibles clientes lo que genera las pérdidas de oportunidades de negocio. Es por eso que el objetivo de esta investigación es implementar un Sistema de Gestión de Oportunidades de Negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima-Perú, 2021. La solución propuesta fue diseñada en base a la metodología de venta consultiva que es la que la empresa ha estado intentando implementar últimamente, pero lamentablemente las herramientas tecnológicas actuales no se han permitido. Además, la aplicación fue desarrollada bajo una metodología creada la cual está basada en la guía de PMBOK y el marco de trabajo SCRUM. Esta metodología está compuesta por 5 fases en dónde se utilizan actividades de las dos fuentes mencionadas. Con respecto a la tecnología, será una aplicación web construida bajo .NET Core y Angular con base de datos en SQL Server. La implementación del sistema ocasionó un gran impacto en la empresa, logrando optimizar de gran manera el proceso en cuestión, automatizando la gran cantidad de actividades, así como también eliminando los cuellos de botella y centralizando la información en una sola base de datos. Además, en base a las encuestas realizadas se pudo evidenciar que a partir de la implementación del sistema se elevó la productividad de los colaboradores involucrados en el proceso y que el éxito en el cierre de la oportunidad de negocio aumentó en un 100%.One of the main weapons of companies to fight today in this complicated competitive market is the customization of the product or service they offer. Responding to the requests of potential clients quickly and providing them with solutions based on their business problems may be the key point for the interested party to opt for that option. TCI has a business opportunity management process, in which the collection, analysis, monitoring and closing of business opportunities takes place. Currently this process is causing great problems to the company because it is plagued by repetitive activities, multiple manual tasks are carried out, there are milestones where people are depended on to continue the process, in addition, the information is consulted and recorded in spreadsheets. calculation. This causes employees to perceive that they are carrying out tedious work, information is lost, there is almost no follow-up of the process, bad decisions are made and also the response to potential clients is delayed, which generates lost business opportunities. That is why the objective of this research is to implement a Business Opportunity Management System, using the agile SCRUM framework, to streamline the sales process under a consultative approach of an IT company in Lima-Peru, 2021. The proposed solution was designed based on the consultative selling methodology, which is what the company has been trying to implement lately, but unfortunately the current technological tools have not been allowed. In addition, the application was developed under a methodology created which is based on the PMBOK guide and the SCRUM framework. This methodology is composed of 5 phases where activities from the two sources mentioned are used. Regarding technology, it will be a web application built under .NET Core and Angular with a SQL Server database. The implementation of the system caused a great impact on the company, managing to greatly optimize the process in question, automating the large number of activities, as well as eliminating bottlenecks and centralizing the information in a single database. In addition, based on the surveys carried out, it was possible to show that from the implementation of the system the productivity of the collaborators involved in the process increased and that the success in closing the business opportunity increased by 100%.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSistemas de información administrativaAplicación webAutomatización de procesosAdministración de ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de Implementación de un sistema de gestión de oportunidades de negocio, utilizando el marco ágil de trabajo SCRUM, para dinamizar el proceso de venta bajo un enfoque consultivo de una empresa de TI en Lima - Perú, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado25563804https://orcid.org/0000-0002-7270-304248130350612156Yataco Silva, Genns EduardoVillaverde Medrano, HugoMolina Velarde, Pedro Ángelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5427/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTF.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtF.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain316117http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5427/3/F.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txteb2059a59b28079da7bfb7dbae74a249MD53THUMBNAILF.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgF.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10478http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5427/4/F.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg2872eb62ed999dfd59d1976fc9c92259MD54ORIGINALF.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfF.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf5102560http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5427/1/F.Huaman_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf57ad3b94715d2ba35fbf24cc48542df1MD5120.500.12867/5427oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/54272022-06-20 11:03:32.541Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).