Propuesta de evaluación ergonómica (método REBA) y control preventivo sobre los problemas ergonómicos de la empresa EDCEISA. Chorrillos, 2024
Descripción del Articulo
En el presente proyecto, se realizó una evaluación ergonómica a los trabajadores del área de almacén de la empresa EDCEISA, con la finalidad de determinar los niveles de riegos ergonómicos que puedan ocasionar molestias musculares y apariciones de trastornos músculo esqueléticos en las actividades d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo ergonómicos Método REBA Cuestionario nórdico Posturas inadecuadas Controles de mejoras Ergonómicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente proyecto, se realizó una evaluación ergonómica a los trabajadores del área de almacén de la empresa EDCEISA, con la finalidad de determinar los niveles de riegos ergonómicos que puedan ocasionar molestias musculares y apariciones de trastornos músculo esqueléticos en las actividades de trabajo. En el estudio, la población estuvo conformada por 15 trabajadores especializados en el área de almacén con edades entre 23 y 30. La muestra es de 6 trabajadores porque se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia debido a las restricciones de acceso a los horarios de los trabajadores que participan en la investigación. Para este proyecto se empleó la metodología cuantitativa y de carácter no experimental. Los datos serán recogidos a través de un cuestionario nórdico lo cual permite conocer las molestias ergonómicas de los trabajadores. En el análisis del Pre-Evaluación del método REBA demostraron que las actividades de trabajo seleccionados para las mediciones ergonómicas sobre las posturas de los trabajadores obtuvieron puntuaciones iniciales que oscilaban entre 11 y 13 según el cuadro de escala que determina que los niveles de actuación son de riesgos altos indicando que necesitan intervención de inmediato para prevenir lesiones musculares a futuro. Por esta razón, se realizaron las actividades de controles de mejora ergonómicas a los trabajadores para afrontar la situación de los niveles de riesgos altos obtenidos evaluación anterior. Finalmente, se realiza un Post-Evaluación de método REBA a los trabajadores, obtuvo resultados positivamente de puntuaciones de 5 a 7 ubicándose en niveles de riesgos medio, indicando que es necesaria la actuación. Es de mucha importancia que las empresas brinden capacitaciones, charlas ergonómicas y programas de pausas activas con el fin de mejorar su higiene postural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).