Cronotopo y símbolo: ideología mítica en la comunidad de Rumi en El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría
Descripción del Articulo
El artículo propone una aproximación a la narrativa de Ciro Alegría en su novela El mundo es ancho y ajeno (1941), la cual es parte del canon literario peruano, principalmente por las tensiones características de la novela indigenista al revelar la problemática social y cultural existente en el Perú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5121 https://doi.org/10.29344/0717621X.44.2618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indigenismo Cronotopo (literatura) Novelas peruanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | El artículo propone una aproximación a la narrativa de Ciro Alegría en su novela El mundo es ancho y ajeno (1941), la cual es parte del canon literario peruano, principalmente por las tensiones características de la novela indigenista al revelar la problemática social y cultural existente en el Perú. El objetivo es analizar, a partir del término de cronotopo de Mijael Bajtin, la comunidad de Rumi en la novela de Alegría, ya que representa un espacio colectivo donde dichas tensiones culturales recrean el espacio-tiempo, el cual determina su relación con la “realidad” y la postura ideológica de los sujetos. Para ello, también se utiliza la noción de símbolo y signo de Julia Kristeva, porque el discurso mítico simboliza la tradición y espíritu del hombre indígena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).