El uso de material reciclado para la protección del medio ambiente por la Municipalidad de Villa el Salvador
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el uso de material reciclado que aporte a la protección del medio ambiente en Villa el Salvador. Puesto que en el Perú se generaron más de 4 millones de toneladas de residuos sólidos el año 2016, siendo solo el 1.9% de estos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del medio ambiente Reciclaje Gestión municipal Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el uso de material reciclado que aporte a la protección del medio ambiente en Villa el Salvador. Puesto que en el Perú se generaron más de 4 millones de toneladas de residuos sólidos el año 2016, siendo solo el 1.9% de estos reciclados, habiendo grandes oportunidades para fomentar el reciclaje. Por lo que, se busca estudiarlas condiciones de beneficio mutuo entre la Municipalidad del distrito mencionado y sus habitantes, dando a conocer la gestión de esta entidad y los posibles beneficios a la sociedad que trae consigo, empleando el enfoque cuantitativo, puesto que se hacen análisis estadísticos para lograr establecer pautas de comportamiento. Asimismo, se cuenta con una muestra por conveniencia de 45 personas, que están clasificados entre los funcionarios del área de Gerencia de Servicios Municipales y Gestión ambiental, los recicladores formales y los supervisores de las plantas de reciclaje. En cuanto a los resultados alcanzados fueron que ; los gerentes y asistentes administrativos del área de Gerencia de Servicios Municipales y Gestión ambiental de Villa el Salvador, están de acuerdo que se debe crear nuevos programas de reciclaje e implementar una planta procesadora de residuos plásticos en su distrito, para poder fabricar nuevos productos en base a este material y así reducir la generación de plástico, lo cual también lleve a proteger de mejor manera el medioambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).