Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú
Descripción del Articulo
El estudio busca describir un Análisis de la inserción en las cooperativas Ahorro y Crédito del sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú, dentro de sus objetivos busca analizar de qué manera afectó al sistema financiero el que las cooperativas s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperativas de ahorro y crédito Análisis financiero Intermediación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_321f477a2d88486019348b21e8e7f8d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2988 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú |
title |
Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú |
spellingShingle |
Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú Atauchi Flores, Kiara Cristina Cooperativas de ahorro y crédito Análisis financiero Intermediación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú |
title_full |
Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú |
title_fullStr |
Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú |
title_sort |
Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú |
author |
Atauchi Flores, Kiara Cristina |
author_facet |
Atauchi Flores, Kiara Cristina Guerrero Huayta, Eva Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Guerrero Huayta, Eva Mercedes |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Huayta, Eva Mercedes Petrovich Cárdenas, Vojislav Savo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atauchi Flores, Kiara Cristina Guerrero Huayta, Eva Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cooperativas de ahorro y crédito Análisis financiero Intermediación financiera |
topic |
Cooperativas de ahorro y crédito Análisis financiero Intermediación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El estudio busca describir un Análisis de la inserción en las cooperativas Ahorro y Crédito del sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú, dentro de sus objetivos busca analizar de qué manera afectó al sistema financiero el que las cooperativas sean reguladas y supervisadas por la SBS, identificando si logran ser competencia para las entidades financieras como cajas, financieras y bancos, así mismo, si los costos de la intermediación financiera aumenta y disminuye ante este nuevo marco reglamentario. Por consiguiente, estos se disgregan en objetivos específicos, con el fin de Determinar la aceptación de las cooperativas ante esta nueva ley 30822, identificando el número de cooperativas que se inscribieron a la superintendencia; así mismo, el Determinar si el marco jurídico que impone la SBS a las cooperativas, conlleva a que estas, sean competencias para las otras entidades bancarias, por último buscar el Identificar los costos de intermediación financiera más relevantes aplicados a los productos de la Cooperativa de ahorro y crédito. El trabajo plantea dos variables que se describen a continuación: V. Independiente = Servicios de las cooperativas de ahorro y crédito V. Dependiente = Intermediación financiera Como diseño de trabajo en la investigación, se aplica el método cuantitativo, buscando comprender la realidad tal y como se observa. La técnica que se empleara para la recopilación de datos es mediante una encuesta. La muestra de la investigación se basará en realizar un muestreo no probabilístico, que consiste en encuestar a los analistas financieros de las cooperativas inscritas a la SBS en lima, actualmente son 134 instituciones registradas por la SBS. Para el desarrollo de la investigación presentamos evidencias teóricas como la de Chávez Rodríguez (2018) con su proyecto. "Una alternativa a la supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a operar con recursos del público" La SBS y AFP sirvieron de elementos indispensables para recolectar y buscar información de corte fidedigno extrayendo datos financieros y de las cooperativas. Para concluir, con la investigación se buscó diseñar y describir los efectos de la supervisión de la SBS en las cooperativas demostrándose una moderada variación de la tasa de interés para las cuentas de ahorro y cuentas de créditos, así como también el porcentaje promedio de las comisiones y penalidades, a pesar de los cambios dichas tasas son atractivas para los socios. Sin embargo, una ventaja competitiva adicional es que las cooperativas están autorizadas a brindar casi los mismos servicios que ofrece una financiera manteniendo sus bajos costos en la intermediación financiera, formado una competencia directa al mercado financiero. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-14T21:14:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-14T21:14:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2988 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2988 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2988/6/Kiara%20Atauchi_Eva%20Guerrero_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2988/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2988/1/Kiara%20Atauchi_Eva%20Guerrero_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2988/5/Kiara%20Atauchi_Eva%20Guerrero_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b8ebf8b7c3ae476245752897be4315c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 828c9c805f784dd074a86400a35a9ff1 1d78754de70d860aecdcdcfe55ff32d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984862329503744 |
spelling |
Guerrero Huayta, Eva MercedesPetrovich Cárdenas, Vojislav SavoAtauchi Flores, Kiara CristinaGuerrero Huayta, Eva Mercedes2020-07-14T21:14:58Z2020-07-14T21:14:58Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2988El estudio busca describir un Análisis de la inserción en las cooperativas Ahorro y Crédito del sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perú, dentro de sus objetivos busca analizar de qué manera afectó al sistema financiero el que las cooperativas sean reguladas y supervisadas por la SBS, identificando si logran ser competencia para las entidades financieras como cajas, financieras y bancos, así mismo, si los costos de la intermediación financiera aumenta y disminuye ante este nuevo marco reglamentario. Por consiguiente, estos se disgregan en objetivos específicos, con el fin de Determinar la aceptación de las cooperativas ante esta nueva ley 30822, identificando el número de cooperativas que se inscribieron a la superintendencia; así mismo, el Determinar si el marco jurídico que impone la SBS a las cooperativas, conlleva a que estas, sean competencias para las otras entidades bancarias, por último buscar el Identificar los costos de intermediación financiera más relevantes aplicados a los productos de la Cooperativa de ahorro y crédito. El trabajo plantea dos variables que se describen a continuación: V. Independiente = Servicios de las cooperativas de ahorro y crédito V. Dependiente = Intermediación financiera Como diseño de trabajo en la investigación, se aplica el método cuantitativo, buscando comprender la realidad tal y como se observa. La técnica que se empleara para la recopilación de datos es mediante una encuesta. La muestra de la investigación se basará en realizar un muestreo no probabilístico, que consiste en encuestar a los analistas financieros de las cooperativas inscritas a la SBS en lima, actualmente son 134 instituciones registradas por la SBS. Para el desarrollo de la investigación presentamos evidencias teóricas como la de Chávez Rodríguez (2018) con su proyecto. "Una alternativa a la supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a operar con recursos del público" La SBS y AFP sirvieron de elementos indispensables para recolectar y buscar información de corte fidedigno extrayendo datos financieros y de las cooperativas. Para concluir, con la investigación se buscó diseñar y describir los efectos de la supervisión de la SBS en las cooperativas demostrándose una moderada variación de la tasa de interés para las cuentas de ahorro y cuentas de créditos, así como también el porcentaje promedio de las comisiones y penalidades, a pesar de los cambios dichas tasas son atractivas para los socios. Sin embargo, una ventaja competitiva adicional es que las cooperativas están autorizadas a brindar casi los mismos servicios que ofrece una financiera manteniendo sus bajos costos en la intermediación financiera, formado una competencia directa al mercado financiero.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCooperativas de ahorro y créditoAnálisis financieroIntermediación financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Análisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito en el sistema financiero peruano y cómo influye en los costos de intermediación financiera en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración de NegociosUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerAdministración de Negocios4693787545569165413066http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILKiara Atauchi_Eva Guerrero_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgKiara Atauchi_Eva Guerrero_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12049http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2988/6/Kiara%20Atauchi_Eva%20Guerrero_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg0b8ebf8b7c3ae476245752897be4315cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2988/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALKiara Atauchi_Eva Guerrero_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfKiara Atauchi_Eva Guerrero_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfapplication/pdf2998091http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2988/1/Kiara%20Atauchi_Eva%20Guerrero_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf828c9c805f784dd074a86400a35a9ff1MD51TEXTKiara Atauchi_Eva Guerrero_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtKiara Atauchi_Eva Guerrero_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain98657http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2988/5/Kiara%20Atauchi_Eva%20Guerrero_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt1d78754de70d860aecdcdcfe55ff32d2MD5520.500.12867/2988oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/29882021-11-18 01:08:15.713Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).