Capital de trabajo y su incidencia en el crecimiento económico de la empresa Cap Magic S. A. C. en la industria textil del sector de confección de gorros en el emporio de Gamarra en el periodo 2013- 2017
Descripción del Articulo
El Emporio comercial de gamarra, inicia sus actividades desde finales del siglo diecinueve por un gran número de trabajadores emprendedores muchos de ellos iniciaron sus actividades con sus capitales propios. En la actualidad el emporio comercial de Gamarra cuenta con más de 35 mil establecimientos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital de trabajo Crecimiento económico empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Emporio comercial de gamarra, inicia sus actividades desde finales del siglo diecinueve por un gran número de trabajadores emprendedores muchos de ellos iniciaron sus actividades con sus capitales propios. En la actualidad el emporio comercial de Gamarra cuenta con más de 35 mil establecimientos algunos de los emprendedores hicieron crecer sus negocios y muchos de ellos se encuentran con una economía subsidiaria es por eso que el presente trabajo estudiaremos el Capital de Trabajo y su incidencia en el crecimiento económico de las Mypes en la industria textil de gorros en la zona de Gamarra en el periodo 2013-2017. La variable independiente que es el capital de trabajo de la industria textil de CAP MAGIC S.A.C. estuvo estable ya que ellos compraban y vendían sus bienes. No les gustaba pedir al crédito todo era fluido, había rotación de la mercadería constante por lo tanto era escaso las deudas y con lo que ganaban se financiaban. Nada de financiamiento externo todo era con financiamiento interno y así comenzó a crecer económicamente. Mientras que la variable dependiente que es el crecimiento económico Según Pavón las Mypes presentaron dificultades en su crecimiento debido a las deficiencias en su gobierno corporativo, en la gestión y en la planeación financiera, lo que les impide una correcta planeación y capacidad para interpretar variables económicas y financieras. Ello genera que incurran en gastos e inversiones innecesarios, y se refleja en una escasa obtención de capital de largo plazo. Los problemas relacionados con el crecimiento económico también abarcan áreas vinculadas principalmente al proceso en sí, a los factores de producción y al uso de tecnología (2010, p.24) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).