Capital relacional y su relación con el potencial exportador de las empresas textiles del emporio comercial de Gamarra en el año 2023

Descripción del Articulo

La intensa competitividad del sector textil ha conllevado a desarrollar diversas estrategias de gestión para mantenerse sostenibles en el mercado. En muchos casos los empresarios ejercen su labor empresarial empíricamente y se encuentran con muchos obstáculos para expandir sus mercados hacia el exte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias García, Lenin Mijail, Huamán Fernández, Miraya Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital relacional
Capital intelectual
Potencial exportador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La intensa competitividad del sector textil ha conllevado a desarrollar diversas estrategias de gestión para mantenerse sostenibles en el mercado. En muchos casos los empresarios ejercen su labor empresarial empíricamente y se encuentran con muchos obstáculos para expandir sus mercados hacia el exterior. Para conocer en detalle las implicancias del ecosistema empresarial se ha formulado el siguiente objetivo: determinar la relación entre el capital relacional y potencial exportador. Además, para contrastar de forma empírica se ha evaluado en 104 altos directivos de entidades textiles del emporio comercial de gamarra, asimismo, se ha contrastado las hipótesis con el SPSS v.29. Los resultados evidencian que no hay vinculación entre las variables objeto de estudio; sin embargo, a nivel de dimensiones sí se ha encontrado las relaciones positivas. Finalmente, estos resultados divergentes exigen profundizar la evaluación teórica y práctica en una población de estudio mayor y otros sectores económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).