Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte

Descripción del Articulo

En la actualidad, de todos los cambios y transformaciones que traerá consigo la pandemia y el estado de emergencia sanitaria ante elCOVID-19, reorganizar y determinar patrones laborales como el espacio y las limitaciones en las que laboramos, son algunos de los efectos que más prontamente veremos ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ayqui, Roberto Jossimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red privada virtual (VPN)
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_314ae7489f66b06b65c23e9db8382a24
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4597
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte
title Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte
spellingShingle Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte
Flores Ayqui, Roberto Jossimar
Red privada virtual (VPN)
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte
title_full Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte
title_fullStr Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte
title_full_unstemmed Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte
title_sort Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarte
author Flores Ayqui, Roberto Jossimar
author_facet Flores Ayqui, Roberto Jossimar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Andrade Arenas, Laberiano Matías
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ayqui, Roberto Jossimar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Red privada virtual (VPN)
Teletrabajo
topic Red privada virtual (VPN)
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la actualidad, de todos los cambios y transformaciones que traerá consigo la pandemia y el estado de emergencia sanitaria ante elCOVID-19, reorganizar y determinar patrones laborales como el espacio y las limitaciones en las que laboramos, son algunos de los efectos que más prontamente veremos materializarse. En este contexto, el teletrabajo es un intérprete muy principal de la transición hacia la nueva normalidad laboral post-coronavirus. En el actual informe se procura exponerla problemática a la cual se enfrenta el Hospital de baja complejidad de Vitarte con respecto al teletrabajo y el propósito de implementar una VPN-SSL, la autenticación Multifactor, el acceso a los sistemas, recursos y aplicaciones, y por último el monitoreo y auditoría, todo esto de forma eficiente y segura. Frente a esto se brinda una propuesta de solución basada en la implementación de dispositivos y tecnologías de la marca Fortinet, la cual cuenta con equipos óptimos y diseñados para lograr el objetivo. La estrategia de solución aplicada se basó en la metodología PPDIOO de Cisco la cual mediante sus fases nos permitió lograr cada objetivo específico y así obtener resultados exitosos. La conclusión más resaltante que se pretende evidenciar con el presente ISP es demostrar que mediante la implementación de una VPN-SSL con la seguridad apropiada se simplificará y logrará poner en marcha en su totalidad la modalidad de Teletrabajo, sin ser necesaria la asistencia física del colaborador en sitio. El trabajo remoto es una práctica laboral la cual favorece a muchas personas compensando sus tareas profesionales y personales, convoca a la sociedad a adaptarse a estos cambios explotando al máximo las nuevas tecnologías.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-17T14:25:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-17T14:25:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4597
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4597/1/Roberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4597/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4597/7/Roberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4597/8/Roberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a5343d4d6aedb17f05af559759e6e0db
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a875fabcf2afea7cbf9471e6d2991285
82001a3a3b0e949337d24b9b0de3285f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984838633783296
spelling Andrade Arenas, Laberiano MatíasFlores Ayqui, Roberto Jossimar2021-11-17T14:25:13Z2021-11-17T14:25:13Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4597En la actualidad, de todos los cambios y transformaciones que traerá consigo la pandemia y el estado de emergencia sanitaria ante elCOVID-19, reorganizar y determinar patrones laborales como el espacio y las limitaciones en las que laboramos, son algunos de los efectos que más prontamente veremos materializarse. En este contexto, el teletrabajo es un intérprete muy principal de la transición hacia la nueva normalidad laboral post-coronavirus. En el actual informe se procura exponerla problemática a la cual se enfrenta el Hospital de baja complejidad de Vitarte con respecto al teletrabajo y el propósito de implementar una VPN-SSL, la autenticación Multifactor, el acceso a los sistemas, recursos y aplicaciones, y por último el monitoreo y auditoría, todo esto de forma eficiente y segura. Frente a esto se brinda una propuesta de solución basada en la implementación de dispositivos y tecnologías de la marca Fortinet, la cual cuenta con equipos óptimos y diseñados para lograr el objetivo. La estrategia de solución aplicada se basó en la metodología PPDIOO de Cisco la cual mediante sus fases nos permitió lograr cada objetivo específico y así obtener resultados exitosos. La conclusión más resaltante que se pretende evidenciar con el presente ISP es demostrar que mediante la implementación de una VPN-SSL con la seguridad apropiada se simplificará y logrará poner en marcha en su totalidad la modalidad de Teletrabajo, sin ser necesaria la asistencia física del colaborador en sitio. El trabajo remoto es una práctica laboral la cual favorece a muchas personas compensando sus tareas profesionales y personales, convoca a la sociedad a adaptarse a estos cambios explotando al máximo las nuevas tecnologías.At present, of all the changes and transformations that the pandemic and the state of health emergency in the face of COVID-19 will bring with it, reorganizing and determining work patterns such as the space and limitations in which we work, are some of the effects that most we will soon see it materialize. In this context, teleworking is a very main interpreter of the transition towards the new post-coronavirus work normality.The current report seeks to expose the problems faced by the Low Complexity Hospital of Vitarte with respect to teleworking and the purpose of implementing a VPN-SSL, Multifactor authentication, access to systems, resources and applications, and finally monitoring and auditing, all this efficiently and safely. Against this, a solution proposal is provided based on the implementation of Fortinet brand devices and technologies, which has optimal equipment designed to achieve the objective.The solution strategy applied was based on Cisco's PPDIOO methodology, which through its phases allowed us to achieve each specific objective and thus obtain successful results.The most outstanding conclusion that is intendedto be evidenced with this ISP is to demonstrate that by implementing a VPN-SSL with the appropriate security, the Teleworking modality will be simplified and will be able to fully implement, without requiring the physical assistance of the collaborator Inplace.Remote work is a work practice that favors many people by compensating their professional and personal tasks, calls on society to adapt to these changes by exploiting new technologies to the maximum.Keywords: VPN, authentication, access, multi-factor, monitoring.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRed privada virtual (VPN)Teletrabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una VPN-SSL para mejorar la autenticación y el acceso seguro a los datos en el hospital de Vitarteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Redes y ComunicacionesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Redes y ComunicacionesPregrado45769385613046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRoberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfRoberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf6484598http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4597/1/Roberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfa5343d4d6aedb17f05af559759e6e0dbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4597/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRoberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtRoberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain105917http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4597/7/Roberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txta875fabcf2afea7cbf9471e6d2991285MD57THUMBNAILRoberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgRoberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9448http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4597/8/Roberto_Flores_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg82001a3a3b0e949337d24b9b0de3285fMD5820.500.12867/4597oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/45972021-11-18 03:54:19.939Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).