Modelo de gestión de inventarios aplicando el método ABC y EOQ para disminuir los costos logísticos en una empresa del sector automotriz
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación consistió en diseñar un modelo aplicable a la gestión de inventarios con el propósito de minimizar los costos logísticos de la empresa del sector automotriz en estudio. Dicho modelo contempla el registro y mapeo de la situación inicial de manejo de inventari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Medición de costos Logística empresarial Costeo basado en actividades (ABC) Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación consistió en diseñar un modelo aplicable a la gestión de inventarios con el propósito de minimizar los costos logísticos de la empresa del sector automotriz en estudio. Dicho modelo contempla el registro y mapeo de la situación inicial de manejo de inventarios, seguido etapas de gestión de inventarios en las que se integra las metodologías ABC y EOQ. En relación con lo anterior, la investigación contempla: el planteamiento del problema, se evidencia los altos costos logísticos y sus posibles razones; seguido por la parte teórica, el método de investigación planteado en la que se propone el modelo de gestión de inventarios y se termina con la validación del modelo. La investigación permite concluir que el modelo de gestión de inventarios impactaría de forma beneficiosa en los costos logísticos de la organización, reduciendo los costos logísticos totales en un 0.2% en el primer año, cifra equivalente a S/ 13,866.63 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).