Implicancia tributaria de la prorrata del IGV de quinua y arroz en la empresa El Peruanito SAC durante el periodo 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título la “Implicancia tributaria de la Prorrata del IGV por la comercialización de quinua y arroz de la empresa el Peruanito S.A.C. durante el periodo 2016”, cuyo objetivo es aplicar el procedimiento de la prorrata y analizar la implicancia que tiene en la determ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad tributaria Impuesto General a las Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título la “Implicancia tributaria de la Prorrata del IGV por la comercialización de quinua y arroz de la empresa el Peruanito S.A.C. durante el periodo 2016”, cuyo objetivo es aplicar el procedimiento de la prorrata y analizar la implicancia que tiene en la determinación del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto a la Renta (IR) por utilizar un crédito fiscal indebido y cómo la rectificación de la determinación genera multas e intereses y pueden impactar a la empresa. La investigación fue desarrollada bajo el método No experimental, mediante este método se pudo analizar y estudiar los hechos reales después de haber ocurrido, el diseño elegido fue nivel descriptivo porque ayudó a definir la implicancia tributaria de la prorrata y la incidencia en la determinación del Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta. El método de investigación es por análisis y deducción donde se analiza los Estados Financieros y anexos para el desarrollo del caso práctico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta a través del instrumento del cuestionario. De la encuesta realizada, los resultados obtenidos con mayor relevancia determinan que el 85% del personal encuestado desconoce sobre la aplicación de la prorrata en la determinación del IGV, así mismo el 77% desconoce el impacto que tendría la empresa por no aplicar la prorrata en la determinación del IGV. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).