Aplicación indebida del impuesto general a las ventas en la determinación del crédito fiscal en la empresa APB S.A.C. por el período 2016

Descripción del Articulo

La tesina titulada “Aplicación indebida del impuesto general a las ventas en la determinación del crédito fiscal en la empresa APB S.A.C. por el período 2016” tuvo como finalidad el análisis de la aplicación del IGV y de la institución central del impuesto en la empresa APB S.A.C. para la determinac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arizaca Vega, Jeanett Elizabeth, Palomino Flores, Javier Valentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Impuesto General a las Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesina titulada “Aplicación indebida del impuesto general a las ventas en la determinación del crédito fiscal en la empresa APB S.A.C. por el período 2016” tuvo como finalidad el análisis de la aplicación del IGV y de la institución central del impuesto en la empresa APB S.A.C. para la determinación del crédito fiscal desde la perspectiva del cúmulo de deberes formales que son impuestos por la administración tributaria y nuestra jurisprudencia administrativa sobre el derecho al crédito fiscal, exigiéndose formalidades que en caso de cumplimiento defectuoso o incumplimiento determinan la pérdida al derecho al crédito fiscal. En esta investigación se analizó los ajustes al crédito y débito fiscal, las operaciones de valor no fehacientes y las operaciones no reales. En esta investigación se analizó la estructura jurídica del impuesto general a las ventas desde un punto de vista teórico y jurisprudencial, desde la perspectiva de los principios jurídicos y económicos del IGV, la obligación tributaria, así como el análisis de las tres relaciones jurídicas que integran el impuesto: la obligación tributaria, la relación jurídica de crédito fiscal y la relación jurídica de repercusión. La metodología utilizada fue de diseño no experimental, de tipo descriptivo y correlacional porque nos hemos referido a la aplicación indebida del Impuesto General a las Ventas para la determinación del Crédito Fiscal en la Empresa APB S.A.C. por el período 2016. Concluimos que para mantener el cumplimiento de las obligaciones tributarias, es necesario trabajar con el Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas (LIGV). Para establecer el nacimiento de la obligación tributaria o devengo del impuesto según nuestra legislación es con la emisión del comprobante de pago o con la culminación del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).