La legítima defensa putativa aplicada en defensa del procesado incurrido en culpa por antecedentes de cualquier tipo de violencia en la ciudad de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar la normativa, al aplicar la legitima defensa putativa en la corte superior de justicia durante el año 2022 en la ciudad de Arequipa. Por el cual, el desconocimiento de esta figura es negativa para la correcta aplicación de justicia, en cuanto a la legiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Legítima defensa putativa Legítima defensa Proporcionalidad Agresión ilegítima Defensa de la vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar la normativa, al aplicar la legitima defensa putativa en la corte superior de justicia durante el año 2022 en la ciudad de Arequipa. Por el cual, el desconocimiento de esta figura es negativa para la correcta aplicación de justicia, en cuanto a la legitima defensa que se encuentra establecida en el artículo 20 del código penal, por otro lado, esta investigación ayudara a ampliar los conocimiento de la legitima defensa en cuanto lo establece el inciso 3 del artículo 20 del código penal, para el desarrollo de esta investigación se tomará como referencia las corrientes doctrinarias, revistas indexadas, tesis de grados, tesis de maestrías referentes a la legitima defensa y entrevistas a personas que se desarrollan en el área penal, tanto jueces, fiscales y abogados litigantes. En la primera parte, se hará una corta introducción respecto al tema de investigación. En la segunda parte, se determinará la problemática existente concerniente a la aplicación de la legitima defensa putativa. En tercer lugar, se desarrollará el marco teórico, donde se mostrará la jurisprudencia internacional y la aplicación del inciso 3 del artículo 20 del código penal, así como el último proyecto de ley aprobado respecto a la proporcionalidad en la aplicación de la legitima defensa putativa. En la cuarta parte, de esta investigación se desarrollará la metodología aplicada para esta investigación, el cual es necesaria para lograr la respuesta a la problemática que presenta la aplicación de la legitima defensa putativa. En quinto lugar, se analizará los resultados adquiridos por La aplicación de los instrumentos metodológicos aplicados a esta investigación. Finalmente, con la presentación de conclusiones recomendaciones y los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).