Coaching educativo y el empoderamiento de los estudiantes del ciclo I de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2023-I

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es exponer de qué manera el Coaching educativo contribuye con el empoderamiento de los estudiantes del ciclo I de Ingeniería de una universidad privada de Lima, del periodo 2023-I. El indicio seleccionado ha considerado dieciocho (18) estudiantes, los cuales desarrollan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Mazanett, Daniela Cristina, Ponciano Altamirano, Gustavo Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching educativo
Empoderamiento
Docente-estudiante
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es exponer de qué manera el Coaching educativo contribuye con el empoderamiento de los estudiantes del ciclo I de Ingeniería de una universidad privada de Lima, del periodo 2023-I. El indicio seleccionado ha considerado dieciocho (18) estudiantes, los cuales desarrollan estudios en una universidad privada de Lima. Los métodos utilizados fueron cualitativos, explicativos en su alcance y de diseño fenomenológico. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista, y como instrumento de recolección la guía de entrevista semiestructurada. Después de recopilar los datos, el estudio concluyó que el coaching educativo contribuye con el empoderamiento de los estudiantes, así también el estudio concluye que es necesario poder aplicar estas herramientas al total de estudiantes de primer ciclo de la institución educativa, considerando como pilar fundamental para ello el rol del docente y el empoderamiento del mismo para ser un referente a los estudiantes. Finalmente, la institución educativa amerita desarrollar acciones, ser parte de este proceso en beneficio de la comunidad estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).