Evaluación del desempeño sísmico de la I.E. N° 10022 Miguel Muro Zapata, empleando un análisis no lineal tiempo - historia
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar el desempeño sísmico de la I.E. N° 10022 Miguel Muro Zapata empleando un análisis Tiempo – Historia. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo; asimismo, para el desarrollo y análisis de los resultados de la investigación se consideró un diseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Tiempo Historia Análisis no lineal Desempeño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar el desempeño sísmico de la I.E. N° 10022 Miguel Muro Zapata empleando un análisis Tiempo – Historia. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo; asimismo, para el desarrollo y análisis de los resultados de la investigación se consideró un diseño descriptivo. La muestra de análisis fueron los pabellones 01 y 03 de la I.E. N° 10022 Miguel Muro Zapata. El instrumento principal para el desarrollo del estudio fue el software Etabs v20. Los principales hallazgos del estudio mostraron que, de la evaluación del desempeño de la I.E. N° 10022 Miguel Muro Zapata, se determinó que en ambos pabellones al imponerle las aceleraciones de los registros sísmicos IQU001, DHNPE y CAL001 no presentarán daños estructurales graves. De tal forma, se concluyó que la estructura ante un evento sísmico de gran magnitud no se evidenciará daños severos, por lo que, la edificación podrá servir como refugio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).