Mejora en el programa de seguridad durante la supervisión en ruta del transporte de material concentrado, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La mejora en el programa de seguridad durante la supervisión en ruta, busca disminuir los riegos de ocurrencia de accidentes utilizando la supervisión en puntos críticos, la evaluación de los videos grabados por las cámaras instaladas en los camiones y el control de los límites de velocidad de las u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Yañez, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte en minería
Transporte de mercancías
Prevención de accidentes
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La mejora en el programa de seguridad durante la supervisión en ruta, busca disminuir los riegos de ocurrencia de accidentes utilizando la supervisión en puntos críticos, la evaluación de los videos grabados por las cámaras instaladas en los camiones y el control de los límites de velocidad de las unidades. La actividad desarrollada por la empresa es el transporte de material concentrado a través de rutas ya definidas mediante la clasificación de flotas por colores: blanca, gris y azul. El objetivo general del trabajo de investigación es describir las mejoras implementadas en el programa de seguridad durante la supervisión en ruta del transporte de material concentrado. La metodología desarrollada es de forma general planteada por el investigador, dividiéndola en etapas de forma teórica, descriptiva y de evaluación de los resultados obtenidos, el diseño de la investigación es de tipo no experimental longitudinal y el nivel de la Investigación es descriptiva, que nos permitió contestar las interrogantes planteadas. El trabajo se concluye que las mejoras implementadas en el programa de seguridad durante la supervisión en ruta, permitió detectar desviaciones en las flotas, identificar los actos y condiciones subestándar comúnmente cometidos por los conductores, se realizó el análisis de los índices de seguridad antes de la implementación y después del desarrollo de las mejoras, obteniendo una mitigación notable de los eventos: reducción del 62% en comparación al año anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).