Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018

Descripción del Articulo

Se realizó, en el presente trabajo, la valorización y análisis económico financiero de Corporación Aceros Arequipa S.A. (en adelante CAASA) de los últimos 5 años que comprenden el ejercicio 2014 al 2018; con el fin de determinar la relación que presenta la creación de valor en el desarrollo de la so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daza Robles, Silvia Beatriz, Espinoza Tolentino, Ivett Arascelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Análisis financiero
Valoración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_2bb1b0c67128c2e424b5b47acf66b8c7
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4745
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018
title Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018
spellingShingle Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018
Daza Robles, Silvia Beatriz
Contabilidad financiera
Análisis financiero
Valoración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018
title_full Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018
title_fullStr Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018
title_full_unstemmed Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018
title_sort Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018
author Daza Robles, Silvia Beatriz
author_facet Daza Robles, Silvia Beatriz
Espinoza Tolentino, Ivett Arascelli
author_role author
author2 Espinoza Tolentino, Ivett Arascelli
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Arias, Luis Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Daza Robles, Silvia Beatriz
Espinoza Tolentino, Ivett Arascelli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad financiera
Análisis financiero
Valoración de empresas
topic Contabilidad financiera
Análisis financiero
Valoración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se realizó, en el presente trabajo, la valorización y análisis económico financiero de Corporación Aceros Arequipa S.A. (en adelante CAASA) de los últimos 5 años que comprenden el ejercicio 2014 al 2018; con el fin de determinar la relación que presenta la creación de valor en el desarrollo de la sostenibilidad financiera. Se observa que CAASA en el ejercicio 2018 presentó un incremento en sus ingresos de S/ 2,789 MM, equivalente al18% respecto al ejercicio anterior, se destaca un incremento del 32% de la Utilidad Bruta equivalente a S/ 109 MM. En dicho periodo se incorporaron las Compañías: “Comercial del Acero S.A.” y “Tecnología y Soluciones Constructivas S.A.C.”; cuyas inversiones generaron desarrollo y optimización de sus procesos productivos ubicado en la planta de Pisco; como también, la adquisición de la planta de Lurín. Este conjunto de eventos, da a conocer que más allá de las cifras de mejora, mantiene niveles constantes de inversión y crecimiento por la búsqueda de creación de valor y desarrollo sostenible, resguardando los intereses de los stakeholders. Parala determinación de la creación de valor, se aplicó el método de Flujo de Caja Descontado (FCD); según diversos autores, es el método más utilizado y apropiado en el mercado peruano. Según Bloomberg CAASA al cierre del 2018 presenta S/ 751.3 MM de capitalización bursátil y en acción común S/ 0.92 y de inversión S/ 0.70.Ahora bien, en el presente trabajo de investigación se realizó la valorización de5 años(2019 -2023) aplicando para dichos flujos el WACC como tasa de descuento del 9.96%, cuyo cálculo dio como resultado: valor patrimonial de S/ 924 MM, valor por acción común S/ 1.10 y de inversión S/ 0.85. Por lo que; se concluye, que la compañía crea valor y es sostenible financieramente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-07T22:38:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-07T22:38:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4745
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4745/1/S.Daza_I.Espinoza_Tesis%20_%20T%c3%adtulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4745/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4745/3/S.Daza_I.Espinoza_Tesis%20_%20T%c3%adtulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4745/4/S.Daza_I.Espinoza_Tesis%20_%20T%c3%adtulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd403f57792031153730c7f00020dbd6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dea30bc4f76cfce0ae641637fa8cc73a
3307356cb9260c7a164e78ee2b5b501f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984922822901760
spelling Cabrera Arias, Luis MartínDaza Robles, Silvia BeatrizEspinoza Tolentino, Ivett Arascelli2021-12-07T22:38:12Z2021-12-07T22:38:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4745Se realizó, en el presente trabajo, la valorización y análisis económico financiero de Corporación Aceros Arequipa S.A. (en adelante CAASA) de los últimos 5 años que comprenden el ejercicio 2014 al 2018; con el fin de determinar la relación que presenta la creación de valor en el desarrollo de la sostenibilidad financiera. Se observa que CAASA en el ejercicio 2018 presentó un incremento en sus ingresos de S/ 2,789 MM, equivalente al18% respecto al ejercicio anterior, se destaca un incremento del 32% de la Utilidad Bruta equivalente a S/ 109 MM. En dicho periodo se incorporaron las Compañías: “Comercial del Acero S.A.” y “Tecnología y Soluciones Constructivas S.A.C.”; cuyas inversiones generaron desarrollo y optimización de sus procesos productivos ubicado en la planta de Pisco; como también, la adquisición de la planta de Lurín. Este conjunto de eventos, da a conocer que más allá de las cifras de mejora, mantiene niveles constantes de inversión y crecimiento por la búsqueda de creación de valor y desarrollo sostenible, resguardando los intereses de los stakeholders. Parala determinación de la creación de valor, se aplicó el método de Flujo de Caja Descontado (FCD); según diversos autores, es el método más utilizado y apropiado en el mercado peruano. Según Bloomberg CAASA al cierre del 2018 presenta S/ 751.3 MM de capitalización bursátil y en acción común S/ 0.92 y de inversión S/ 0.70.Ahora bien, en el presente trabajo de investigación se realizó la valorización de5 años(2019 -2023) aplicando para dichos flujos el WACC como tasa de descuento del 9.96%, cuyo cálculo dio como resultado: valor patrimonial de S/ 924 MM, valor por acción común S/ 1.10 y de inversión S/ 0.85. Por lo que; se concluye, que la compañía crea valor y es sostenible financieramente.In this work, Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA)'s valuation and financial-economic analysis was carried out for the period that comprises the fiscal years from 2014 to 2018; to determine the relationship that value creation presents in the development of financial sustainability.It is observed that in 2018, the Company presented an increase in its income (in the amount of S / 2,789 MM), equivalent to 18% compared to the previous year, and a 32% increase in Gross Profit equal to S / 109 MM stands out. In said period, the followingcompanies were added: "Comercial del Acero S.A." and "Tecnología y Soluciones Constructivas S.A.C."; whose investments generated development and optimization of its production processes located at the Pisco plant; as well as the acquisition of the plant in Lurín. This set of events reveals that beyond the improvement figures, the Company maintains levels of investment and constant growth in search of value creation and sustainable development, safeguarding stakeholders' interests. The determination of the creation of value was carried out using the Discounted Cash Flow (DCF) method; For various authors, it is the most used and appropriate method in the Peruvian market. According to Bloomberg, CAASA at the end of 2018 presents S / 751.3 MM of market capitalization and S / 0.92 in common shares and S / 0.70 investment. Now, in the present research work, the valuation of the next 5 years (2019 -2023) was carried out by applying the WACC for said flows as a discount rate of 9.96%, whose calculation resulted in:equity value of S / 924 MM, value per common share S / 1.10 and investment S / 0.85. So that; It is concluded that the company creates value and is financially sustainable.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPContabilidad financieraAnálisis financieroValoración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Creación de valor y su relación con la sostenibilidad financiera de la empresa Corporación de Aceros Arequipa S.A. en los años 2014 al 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado08870041https://orcid.org/ 0000-0002-4766-17254750828670327367411026Novoa Uribe, Carlos EduardoDíaz Pérez, Fernando SantiagoSierra Hernández, Williamhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALS.Daza_I.Espinoza_Tesis _ Título_Profesional_2021.pdfS.Daza_I.Espinoza_Tesis _ Título_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3317732http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4745/1/S.Daza_I.Espinoza_Tesis%20_%20T%c3%adtulo_Profesional_2021.pdfcd403f57792031153730c7f00020dbd6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4745/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTS.Daza_I.Espinoza_Tesis _ Título_Profesional_2021.pdf.txtS.Daza_I.Espinoza_Tesis _ Título_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain123200http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4745/3/S.Daza_I.Espinoza_Tesis%20_%20T%c3%adtulo_Profesional_2021.pdf.txtdea30bc4f76cfce0ae641637fa8cc73aMD53THUMBNAILS.Daza_I.Espinoza_Tesis _ Título_Profesional_2021.pdf.jpgS.Daza_I.Espinoza_Tesis _ Título_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14075http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4745/4/S.Daza_I.Espinoza_Tesis%20_%20T%c3%adtulo_Profesional_2021.pdf.jpg3307356cb9260c7a164e78ee2b5b501fMD5420.500.12867/4745oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47452021-12-07 20:02:49.839Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.813682
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).