Supervisión de la PNP en el cumplimiento de las medidas de protección dictadas por actos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en la provincia de Camaná Anexo Huacapuy del año 2022
Descripción del Articulo
Se plantea como el objetivo general en la investigación realizada, el evaluar si existe un control efectivo en la ejecución que realiza el organismo policial en el dictado de las medidas preventivas por parte del juez de familia, esto en concordancia con la política general que ha asumido el Estado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de Protección Supervisión de proyectos Violencia Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Se plantea como el objetivo general en la investigación realizada, el evaluar si existe un control efectivo en la ejecución que realiza el organismo policial en el dictado de las medidas preventivas por parte del juez de familia, esto en concordancia con la política general que ha asumido el Estado frente los actos violentos contra el colectivo femenino. En cuanto al enfoque, se consideró el cualitativo. Los métodos utilizados fueron explicativo y descriptivo. Ahora bien, en cuanto a los instrumentos utilizados se consideró ficha de observación estructurada y la entrevista. Finalmente, en cuanto a los principales hallazgos de la investigación fueron que objetivamente se registraron hechos de violencia materializados en denuncias y posteriores medidas de protección en las cuales se evidencia que existen denuncias previas y pese a ello solo se reiteraron las medidas de protección ymandatos a la PNP, lo cual es gaseoso pero lo real es que si hay nuevos hechos de violencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).