Medidas de protección en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar dictadas en el juzgado de Familia de Barranca, 2019

Descripción del Articulo

l presente trabajo “Medidas de protección en violencia contra la mujer y los Integrantes del Grupo Familiar dictadas en el Juzgado de familia de Barranca, 2019” tiene como objetivo identificar si son idóneas las medidas de protección y que tipo de salvaguardas utiliza el juzgado de familia de Barran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero López, Karina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Juzgado de familia
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:l presente trabajo “Medidas de protección en violencia contra la mujer y los Integrantes del Grupo Familiar dictadas en el Juzgado de familia de Barranca, 2019” tiene como objetivo identificar si son idóneas las medidas de protección y que tipo de salvaguardas utiliza el juzgado de familia de Barranca para contrarrestar la violencia contra la mujer. Y como objetivos específicos identificar de qué manera las medidas de protección han incidido en la erradicación de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar dictadas en el Juzgado de familia de Barranca, 2019. Como también Analizar de qué manera las medidas de protección han disuadido la conducta del agresor frente a la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar dictadas en el Juzgado de Familia de Barranca, 2019. La investigación es cualitativa de tipo básico, el diseño es no experimental, la técnica que se utilizó son las encuestas virtuales cuyo instrumento fue el cuestionario y el escenario de estudio fue el juzgado de familia de Barranca. De acuerdo a las encuestas y el cuestionario realizado por IPSOS se llegó a la conclusión de acuerdo a los objetivos que el 79% han tenido un impacto positivo en la erradicación de la violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar en el juzgado de la familia de Barranca y un 21% tuvieron un impacto negativo y no desalentaron la conducta del agresor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).