Exportación Completada — 

Control Interno y su incidencia en la Gestión de Inventarios en las MiPyME del sector farmacéutico, Arequipa- Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

En estos tiempos las compañías del rubro farmacéutico requieren del Sistema de Control interno (SCI) en el control de sus mercaderías para mitigar riesgos a niveles accesibles y llevar a cabo la administración eficiente de sus suministros, permitiéndoles tener mayor información, orden, verificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matame Saavedra, Jenny Lucia, Choque Pfoccori, Mariela Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
MiPyME
Gestión de Inventarios
Sector farmacéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En estos tiempos las compañías del rubro farmacéutico requieren del Sistema de Control interno (SCI) en el control de sus mercaderías para mitigar riesgos a niveles accesibles y llevar a cabo la administración eficiente de sus suministros, permitiéndoles tener mayor información, orden, verificación de sus artículos, salidas y ubicación de sus bienes, así mismo, minimiza las pérdidas económicas en cuanto a robos y deterioros del mismo. Por ello, esta indagación denominada, control interno (CI) y su incidencia en la gestión de inventarios (GI) en las MiPyME del sector farmacéutico, Arequipa- Arequipa, 2022, tiene por finalidad determinar la incidencia del CI en la GI en las MiPyME del distrito de Arequipa. La hipótesis planteada para esta investigación es si el CI incide de manera significativa en la GI en las MiPyME del rubro farmacéutico. El método que se aplicó para esta indagación es de enfoque cuantitativo con alcance correlacional y diseño no experimental – transversal, se utilizó como herramienta la encuesta y el cuestionario que fue validado a través del Alfa de Cronbach, aplicándose a 20 entidades con actividad económica de farmacias, siendo el muestreo de la población de 252 MiPyME del rubro farmacéutico. Los resultados alcanzados manifiestan que el CI incide de forma notable en la GI en las MiPyME, esto es comprobada por el coeficiente de correlación Pearson de 0.932 y con una Sig. de 0.000 la cual es inferior a 0.05, por ende, se acepta la suposición alternativa y denegando la nula. En razón de lo mencionado, se llega a una conclusión que el CI es indispensable para determinar los saldos actuales de los inventarios y lograr las metas propuestas de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).