El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021

Descripción del Articulo

El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021, es una investigación que tiene como finalidad demostrar el impacto entre ambas variables. Se ha determinado por las características de la investigación que es de enfoque cuantitativo, de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Herrera, Shendy Paola, Rosales Salaza, Karolay Yeraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión Pública
PBI
Crecimiento económico
Sector Transporte
Sector Agropecuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UTPD_29405fe0f187c9388dd4a56d600aacfc
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9009
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021
title El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021
spellingShingle El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021
Rivas Herrera, Shendy Paola
Inversión Pública
PBI
Crecimiento económico
Sector Transporte
Sector Agropecuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021
title_full El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021
title_fullStr El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021
title_full_unstemmed El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021
title_sort El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021
author Rivas Herrera, Shendy Paola
author_facet Rivas Herrera, Shendy Paola
Rosales Salaza, Karolay Yeraldine
author_role author
author2 Rosales Salaza, Karolay Yeraldine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Neyra, José Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Herrera, Shendy Paola
Rosales Salaza, Karolay Yeraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversión Pública
PBI
Crecimiento económico
Sector Transporte
Sector Agropecuario
topic Inversión Pública
PBI
Crecimiento económico
Sector Transporte
Sector Agropecuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021, es una investigación que tiene como finalidad demostrar el impacto entre ambas variables. Se ha determinado por las características de la investigación que es de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental debido a la aplicación de un modelo econométrico. Se recolectaron datos de los sistemas administrativos públicos como el Ministerio de Economía y Finanzas (inversión pública) e INEI y el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo (datos de empleo). Para unificar los datos en una misma medida, se utilizó la función logarítmica antes de procesarlos en el software estadístico Stata. Los resultados indicaron que existe una correlación muy fuerte y positiva entre el empleo y la inversión pública. También, existe una relación significativamente fuerte del impacto de una variable en otra, ya que P-valor es menor a 0.05. Por otro lado, se encontró que la variación porcentual de 1% en la inversión pública en el sector transporte aumenta un 6.59% del empleo. Y que en una adición del 1% de la inversión pública en el sector agropecuario el empleo incrementa en 6.12%. Con un coeficiente de determinación R2 tiene un valor de 74.65% y R2 ajustado de 71.27%. Se llegó a concluir, que existe un impacto positivo de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021; además, la presente investigación se podrá servir como un estudio precedente permitiendo la ayuda en la toma de decisiones de las políticas públicas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-28T21:16:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-28T21:16:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9009
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9009
dc.language.es_PE.fl_str_mv spa
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/1/K.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/2/K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/3/K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/5/K.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/7/K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/9/K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/6/K.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/8/K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/10/K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e182e29de3132cda73b3f48a46bdec4d
dc17ddcbab131e3c0c7a9a0266e596db
2bd71abe727926ec81c7eec847703b27
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
08efccad2b0ed16d8faab057531dae51
b82ca3063dd454cebca06abae98b3f71
32d1cedcab027f951233209b0a69ed85
ab060687fff64958759dcfb6a9c5f6f7
6d5ffd4230b4a1ba2ec984b185553d2f
f9913d642502cc7166f48d26e6cc0c0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984916843921408
spelling Vásquez Neyra, José IsmaelRivas Herrera, Shendy PaolaRosales Salaza, Karolay Yeraldine2024-05-28T21:16:40Z2024-05-28T21:16:40Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9009El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021, es una investigación que tiene como finalidad demostrar el impacto entre ambas variables. Se ha determinado por las características de la investigación que es de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental debido a la aplicación de un modelo econométrico. Se recolectaron datos de los sistemas administrativos públicos como el Ministerio de Economía y Finanzas (inversión pública) e INEI y el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo (datos de empleo). Para unificar los datos en una misma medida, se utilizó la función logarítmica antes de procesarlos en el software estadístico Stata. Los resultados indicaron que existe una correlación muy fuerte y positiva entre el empleo y la inversión pública. También, existe una relación significativamente fuerte del impacto de una variable en otra, ya que P-valor es menor a 0.05. Por otro lado, se encontró que la variación porcentual de 1% en la inversión pública en el sector transporte aumenta un 6.59% del empleo. Y que en una adición del 1% de la inversión pública en el sector agropecuario el empleo incrementa en 6.12%. Con un coeficiente de determinación R2 tiene un valor de 74.65% y R2 ajustado de 71.27%. Se llegó a concluir, que existe un impacto positivo de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021; además, la presente investigación se podrá servir como un estudio precedente permitiendo la ayuda en la toma de decisiones de las políticas públicas.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPInversión PúblicaPBICrecimiento económicoSector TransporteSector Agropecuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00El impacto de la inversión pública en el empleo del departamento de Huancavelica durante el periodo 2004-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Económico y EmpresarialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería Económica y EmpresarialPregrado09543381https://orcid.org/0000-0002-8004-59837277150270310176311196Godoy Villasante, Manuel J.Nuñez Bardales, Katheryne L.León Ramirez, Fernando M.http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALK.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfK.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf2648327http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/1/K.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfe182e29de3132cda73b3f48a46bdec4dMD51K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdfK.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf719309http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/2/K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdfdc17ddcbab131e3c0c7a9a0266e596dbMD52K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdfK.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf14897108http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/3/K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf2bd71abe727926ec81c7eec847703b27MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTK.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtK.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain189655http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/5/K.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt08efccad2b0ed16d8faab057531dae51MD55K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtK.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2744http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/7/K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtb82ca3063dd454cebca06abae98b3f71MD57K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf.txtK.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10100http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/9/K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf.txt32d1cedcab027f951233209b0a69ed85MD59THUMBNAILK.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgK.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12662http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/6/K.Rosales_S.Rivas_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgab060687fff64958759dcfb6a9c5f6f7MD56K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgK.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15248http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/8/K.Rosales_S.Rivas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg6d5ffd4230b4a1ba2ec984b185553d2fMD58K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgK.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12309http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9009/10/K.Rosales_S.Rivas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgf9913d642502cc7166f48d26e6cc0c0fMD51020.500.12867/9009oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/90092024-05-29 03:06:17.012Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882531
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).