Aplicación Lean Manufacturing con las herramientas SMED, VSM y mantenimiento autónomo para incrementar la disponibilidad en línea de envasado tortilla en la Empresa Snack América Latina S.R.L., Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar un método de producción aplicando herramientas Single Minute Exchange Die y mantenimiento autónomo para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado tortilla en la empresa Snack América Latina S.R.L., Lima 2021. A partir de la revis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Disponibilidad de máquinas Mantenimiento autónomo Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar un método de producción aplicando herramientas Single Minute Exchange Die y mantenimiento autónomo para mejorar la disponibilidad de la línea de envasado tortilla en la empresa Snack América Latina S.R.L., Lima 2021. A partir de la revisión diagnóstica en la empresa, se observó que hay incumplimiento del programa de la línea de maíz TC (Dorito y Piqueo). La metodología que siguió se orientó en tres momentos: estructura, ejecución y evaluación del proyecto, de tipo de estudio aplicada, en una población de máquinas envasadoras de la empresa Snack América Latina S.R.L. del periodo 2022 y como muestra tres meses de la producción. Para dar solución, se aplicaron las herramientas de ingeniería VSM, SMED, TPM y 5S. Por ello, se partió del diagnóstico de la situación actual de la empresa para determinar las causas raíz del problema. Se halló el incumplimiento en la línea de producción de tortilla de la mencionada empresa. Luego de ello, se implementaron las herramientas Lean Manufacturing como SMED y mantenimiento autónomo mediante la observación para revertir la problemática[sic]. Se concluye que la herramienta VSM permitió incrementar el volumen de producción en un 8%; la herramienta TPM mejoró la eficiencia de empaque en un 76,3%; la herramienta SMED favoreció en la reducción de los tiempos de setup en la línea en un 42%; y en cuanto a lo económico, el VAN fue positivo y el TIR en un 28%, que fue mayor al COK (15%). Por consiguiente, la disponibilidad de las máquinas envasadoras mejoró, asegurando continuidad de la producción de tortilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).