Propuesta de Hotel Turístico Vivencial Comunitario con criterios de Arquitectura Bioclimática en el distrito de Laraos, Yauyos 2023

Descripción del Articulo

El proyecto se orienta en la necesidad de solucionar la falta de hospedaje para los visitantes del distrito de Laraos – Yauyos, que buscan comodidades que les permita relajarse, entretenerse y descubrir nuevas costumbres y tradiciones. La propuesta de diseño de un hotel turístico vivencial comunitar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Agüero, Gleny Maylin, Talledo Guerra, Ximena Aline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo vivencial comunitario
Infraestructura hotelera
Arquitectura bioclimática
Ecolodge
Turismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto se orienta en la necesidad de solucionar la falta de hospedaje para los visitantes del distrito de Laraos – Yauyos, que buscan comodidades que les permita relajarse, entretenerse y descubrir nuevas costumbres y tradiciones. La propuesta de diseño de un hotel turístico vivencial comunitario con arquitectura bioclimática busca generar un incremento en el desarrollo turístico generando un menor impacto ambiental, rescatar las costumbres del lugar y a su vez brindar un mejor confort a los usuarios mediante la implementación de estrategias bioclimáticas activas y pasivas, manteniendo el equilibrio entre el medio ambiente, la cultura y la infraestructura hotelera. El reciente informe muestra un enfoque mixto debido a que se realizarán procesos sistemáticos mediante la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, por lo que se analizará descriptivamente las estrategias bioclimáticas a proponer en la edificación y se realizará la búsqueda de información, los estudios de casos, las necesidades de los turistas, así también, se calculará las dimensiones de los espacios a proponer. Del mismo modo el alcance de la investigación es descriptivo debido a que se va a buscar información del lugar y las condiciones climáticas, para ello, se va a definir las estrategias bioclimáticas (variable dependiente) a fin de generar la propuesta de diseño del hotel turístico vivencial comunitario (variable independiente), de las cuales se tiene como meta describirlas mas no relacionarlas y de esta manera desarrollar la propuesta arquitectónica partiendo del análisis del diagnóstico de la zona. Según las cualidades de los objetivos expuestos, el diseño de la presente investigación es no experimental, puesto que no se manipulará deliberadamente las variables, para ello se realizará el análisis al entorno y a las condiciones climáticas de la zona, con la finalidad de determinar las estrategias bioclimáticas a utilizar. Además, la investigación presenta un corte transversal puesto que la información obtenida será en un único lugar y periodo corto de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).