Aplicación de un programa de prueba de ajuste cualitativo con sacarina para determinar el ajuste de respiradores de media cara de los trabajadores del taller metalmecánica de la empresa GEREMPRO SAC- Lima 2016
Descripción del Articulo
La presente tesina, se basó en la aplicación del programa de prueba de ajuste cualitativo con sacarina, en los trabajadores del taller metalmecánica de la empresa GERENPRO S.A.C. La investigación se desarrolló en varias etapas, desde la búsqueda de información, elaboración del programa, procedimient...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Industrial Seguridad laboral Salud laboral Protección respiratoria (seguridad laboral) |
Sumario: | La presente tesina, se basó en la aplicación del programa de prueba de ajuste cualitativo con sacarina, en los trabajadores del taller metalmecánica de la empresa GERENPRO S.A.C. La investigación se desarrolló en varias etapas, desde la búsqueda de información, elaboración del programa, procedimientos, formatos, procesamiento de datos obtenidos de los trabajadores de la empresa y el análisis de los resultados que permitieron obtener el ajuste y la talla adecuada de los respiradores. Se realizó un cuestionario a los trabajadores, con la finalidad de determinar el conocimiento que tienen acerca de sus respiradores; posteriormente se desarrolló la aplicación del programa de prueba de ajuste, que para su elaboración y cumplimiento de los objetivos se utilizó como guía, la norma 29 CFR 1910. 134 – OSHA Aplicación A – Procedimiento de Pruebas de Ajustes. Para el análisis de datos se aplicaron técnicas estadísticas que permitieron presentar resultados de fácil comprensión. De esta manera, se concluyó que la aplicación del programa, permitió realizar cambios en la talla de los respiradores de acuerdo a un ajuste adecuado, para evitar contraer enfermedades a futuro, debido a la exposición de humos, gases y vapores presentes en la actividad de soldadura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).