Exportación Completada — 

Centro de Educación Técnico Productivo con integración de sistemas de aerogeneradores eólicos en Punta Hermosa, Lima Balnearios 2024

Descripción del Articulo

El crecimiento acelerado de la zona de Lima Balnearios del Sur, especialmente en Punta Hermosa, ha generado una serie de desafíos socioeconómicos, entre ellos la escasez de oportunidades laborales adecuadas y la falta de acceso a educación técnica. Esta problemática se agrava por la alta demanda de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Rojas, Braulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eólica
Energía renovable
Aerogenerador eólico
Centro Educativo Técnico Productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El crecimiento acelerado de la zona de Lima Balnearios del Sur, especialmente en Punta Hermosa, ha generado una serie de desafíos socioeconómicos, entre ellos la escasez de oportunidades laborales adecuadas y la falta de acceso a educación técnica. Esta problemática se agrava por la alta demanda de empleo y la creciente presión urbana, con una población económicamente activa desocupada de 1,755 habitantes y una demanda potencial de hasta 33,534 habitantes en la región. Ante este panorama, surge la necesidad de implementar soluciones innovadoras que aborden tanto la necesidad de capacitación técnica como la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles. En este contexto, se proyecta un Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) en Punta Hermosa, que no solo se convierta en el primero de su tipo en la zona de los balnearios, sino que también incorpore una propuesta de integrar aerogeneradores en la fachada del edificio para la captación de energía eólica, con el fin de reducir el consumo energético y promover prácticas sostenibles. De tal manera que, este proyecto de investigación pueda contribuir a la educación técnica, la generación de empleo, el desarrollo económico y, sobre todo, reducir la brecha educativa fomentando la innovación y el emprendimiento en Punta Hermosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).