Actitudes hacia la investigación científica y estadística en estudiantes de Psicología

Descripción del Articulo

La formación universitaria actual pone especial énfasis en el desarrollo de habilidades para la investigación científica y el dominio de la estadística. Sin embargo, a pesar de su importancia, los cursos de metodología de la investigación y estadística suelen ser los más difíciles y menos preferidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Rivas, José David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4564
https://orcid.org/0000-0003-1505-8304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica
Matemáticas aplicadas
Alumnos superiores
University students
Applied mathematics
Scientific investigation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La formación universitaria actual pone especial énfasis en el desarrollo de habilidades para la investigación científica y el dominio de la estadística. Sin embargo, a pesar de su importancia, los cursos de metodología de la investigación y estadística suelen ser los más difíciles y menos preferidos para muchos estudiantes. Por tal motivo, el objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre las actitudes hacia la investigación científica y la estadística en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se empleó un diseño no experimental correlacional simple. Participaron 100 estudiantes de psicología matriculados en un curso introductorio de estadística (M= 21.41, DE= 4.20), quienes respondieron instrumentos de autoinforme. Los resultados mostraron que los estudiantes de psicología poseen actitudes favorables hacia la investigación científica y la estadística. Asimismo, existen ciertas diferencias en los niveles de estas actitudes según la experiencia previa en cursos de metodología de la investigación y estadística. Finalmente, ambas variables correlacionan de forma positiva y significativa (r= .482; p <.01). Se concluye que existe una importante asociación entre las actitudes hacia la investigación científica y la estadística en estudiantes de psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).