Relación entre dependencia emocional y autoestima en relaciones de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudio actual de tipo cuantitativo sostuvo como finalidad determinar la relación entre la dependencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios de Lima metropolitana. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, con una muestra de 331 estudiantes de nivel superior en e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Dependencia emocional Relación de pareja Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio actual de tipo cuantitativo sostuvo como finalidad determinar la relación entre la dependencia emocional y la autoestima en estudiantes universitarios de Lima metropolitana. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, con una muestra de 331 estudiantes de nivel superior en el rango de edades de 18 a 39 años. Los cuestionarios utilizados fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR – P) acondicionada por Vilca et al. (2022) y la Escala de Dependencia Emocional validado por Anicama et al. (2016). Los resultados evidenciaron que hay correlación moderada, inversa y significativa entre la dependencia emocional y la autoestima; por ende, a altos niveles de autoestima menor dependencia emocional y viceversa. Además, se alcanzó como resultado que hay correlación moderada e inversa entre la autoestima y las dimensiones de dependencia emocional, con excepción en las dimensiones Expresiones límites para evitar la pérdida, Búsqueda de atención y aceptación, Percepción de su autoestima, Apego a la seguridad o ser protegido y Deseabilidad social las cuales presentan un coeficiente correlacional bajo, sin embargo, todas resultan ser significativas. En conclusión, existe relación significativa entre las variables autoestima y dependencia emocional en estudiantes de nivel superior de Lima Metropolitana que se encuentran en una relación sentimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).