Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue de diseñar y construir un inclinado para el incremento de producción pero debido a la coyuntura que hay actualmente por la pandemia del COVID-19 y por la inestabilidad económica que hay en el país, del cual el miedo a invertir en esta época es ambiguo por eso e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Huaylla, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaría de minas
Minería subterránea
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_1f280019401919d1c1572cb48eb1eb81
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4903
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa
title Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa
spellingShingle Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa
Choquehuanca Huaylla, Luis Alberto
Maquinaría de minas
Minería subterránea
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa
title_full Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa
title_fullStr Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa
title_full_unstemmed Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa
title_sort Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa
author Choquehuanca Huaylla, Luis Alberto
author_facet Choquehuanca Huaylla, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Ponce, María Azucena
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquehuanca Huaylla, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maquinaría de minas
Minería subterránea
Eficiencia en el trabajo
topic Maquinaría de minas
Minería subterránea
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La finalidad de esta investigación fue de diseñar y construir un inclinado para el incremento de producción pero debido a la coyuntura que hay actualmente por la pandemia del COVID-19 y por la inestabilidad económica que hay en el país, del cual el miedo a invertir en esta época es ambiguo por eso es que se optó por otra alternativa de solución el cual es rediseñar y mejorar el Sistema de Izaje del Pique 7801 del Inclinado Nuevo Century para el Incremento de Producción de la Veta Mercedes en el caso de estudio. La metodología de la presente tesis consistió primeramente en realizar el diagnóstico de la empresa Minera Century Mining y luego se realizó el cálculo del cable y del winche optimo a escoger para establecer el ciclo de trabajo del sistema de izaje lo que permitirá producir 68 TM/día de mineral, lo que conlleva a una meta de producción de 2070 TM mensuales. Los resultados obtenidos luego del rediseño es que se mejoró el sistema de izaje en el inclinado 7801 nuevo century y se incrementó la producción del mineral de 30 TM /día a 69 TM/día, además de que gracias al análisis de factibilidad del proyecto se obtuvo que es altamente rentable y el rediseño del pique inclinado en la instalación de mangas permitió mejorar considerablemente el diseño y la circulación de aire en el diseño de ventilación del ducto actual de 43060 CFM a 43941 CFM y también permitió una reducción en costos de izaje de 16.79 soles a 10.27 soles por tonelada métrica. Finalmente, para concluir gracias a los cálculos realizados para el rediseño del inclinado se logró mejoras significativas para la empresa, así como los beneficios económicos aumentando la producción y reduciendo tiempos muertos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-03T15:07:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-03T15:07:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4903
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4903
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4903/1/L.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4903/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4903/3/L.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4903/4/L.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f233f2afd45e15f88cecb6a24fe5051c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0896234fd7b5ca35f27ed03dbd95ef35
71f222a159eb45583c856e016ef3fb26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984863603523584
spelling Delgado Ponce, María AzucenaChoquehuanca Huaylla, Luis Alberto2022-02-03T15:07:01Z2022-02-03T15:07:01Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4903La finalidad de esta investigación fue de diseñar y construir un inclinado para el incremento de producción pero debido a la coyuntura que hay actualmente por la pandemia del COVID-19 y por la inestabilidad económica que hay en el país, del cual el miedo a invertir en esta época es ambiguo por eso es que se optó por otra alternativa de solución el cual es rediseñar y mejorar el Sistema de Izaje del Pique 7801 del Inclinado Nuevo Century para el Incremento de Producción de la Veta Mercedes en el caso de estudio. La metodología de la presente tesis consistió primeramente en realizar el diagnóstico de la empresa Minera Century Mining y luego se realizó el cálculo del cable y del winche optimo a escoger para establecer el ciclo de trabajo del sistema de izaje lo que permitirá producir 68 TM/día de mineral, lo que conlleva a una meta de producción de 2070 TM mensuales. Los resultados obtenidos luego del rediseño es que se mejoró el sistema de izaje en el inclinado 7801 nuevo century y se incrementó la producción del mineral de 30 TM /día a 69 TM/día, además de que gracias al análisis de factibilidad del proyecto se obtuvo que es altamente rentable y el rediseño del pique inclinado en la instalación de mangas permitió mejorar considerablemente el diseño y la circulación de aire en el diseño de ventilación del ducto actual de 43060 CFM a 43941 CFM y también permitió una reducción en costos de izaje de 16.79 soles a 10.27 soles por tonelada métrica. Finalmente, para concluir gracias a los cálculos realizados para el rediseño del inclinado se logró mejoras significativas para la empresa, así como los beneficios económicos aumentando la producción y reduciendo tiempos muertos.The current situation due to the COVID-19 pandemic and the economic instability that exists in the country, of which the fear of investingat this time is ambiguous, that is why another alternative solution was chosen, whichis to redesign and improve the Lifting System of Shaft 7801 of the Inclined New Century for the Increase of Production of the Mercedes Vein in the case of study. The methodology of this thesis consisted firstly in making the diagnosis of the Century Mining company and then the calculation of the cable and the optimal winch to choose was carried out to establish the work cycle of the lifting system, which will produce 68 MT / day of mineral, which entails a production goal of 2070 MT per month. The results obtained after the redesign is that the lifting system in the inclined 7801 new century was improved and the production of the mineral was increased from 30 MT / day to 69 MT / day, in addition to that, thanks to the feasibility analysis of the project, it was obtained which is highly cost effective and the redesign of the sloped shaft in the sleeve installation greatly improved the design and air circulation in the current duct vent design from 43,060 CFM to 43,941 CFM and also received a reduction in lifting costs of S/.16.79 at S/.10.27 per metric ton. Finally, to conclude, thanks to the calculations carried out for the redesign of the included, significant improvements were achieved for the company, as well as the economic benefits, increasing production and reducing downtimeCampus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMaquinaría de minasMinería subterráneaEficiencia en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de MinasPregrado29721032https://orcid.org/0000-0003-4183-218070859212724026Morales Valdivia, Javier AntonioTamayo Cuellar, Alex VianneyCastillo Oyola, Julio Hugo Lorenzohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALL.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfL.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf2436786http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4903/1/L.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdff233f2afd45e15f88cecb6a24fe5051cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4903/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTL.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtL.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain170892http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4903/3/L.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt0896234fd7b5ca35f27ed03dbd95ef35MD53THUMBNAILL.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgL.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12249http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4903/4/L.Choquehuanca_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg71f222a159eb45583c856e016ef3fb26MD5420.500.12867/4903oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/49032022-03-01 17:18:51.912Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.962735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).