Diseño y construcción del inclinado Nuevo Century para el incremento de producción de la veta Mercedes en la U.E.A San Juan de Churunga, Arequipa

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue de diseñar y construir un inclinado para el incremento de producción pero debido a la coyuntura que hay actualmente por la pandemia del COVID-19 y por la inestabilidad económica que hay en el país, del cual el miedo a invertir en esta época es ambiguo por eso e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Huaylla, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaría de minas
Minería subterránea
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue de diseñar y construir un inclinado para el incremento de producción pero debido a la coyuntura que hay actualmente por la pandemia del COVID-19 y por la inestabilidad económica que hay en el país, del cual el miedo a invertir en esta época es ambiguo por eso es que se optó por otra alternativa de solución el cual es rediseñar y mejorar el Sistema de Izaje del Pique 7801 del Inclinado Nuevo Century para el Incremento de Producción de la Veta Mercedes en el caso de estudio. La metodología de la presente tesis consistió primeramente en realizar el diagnóstico de la empresa Minera Century Mining y luego se realizó el cálculo del cable y del winche optimo a escoger para establecer el ciclo de trabajo del sistema de izaje lo que permitirá producir 68 TM/día de mineral, lo que conlleva a una meta de producción de 2070 TM mensuales. Los resultados obtenidos luego del rediseño es que se mejoró el sistema de izaje en el inclinado 7801 nuevo century y se incrementó la producción del mineral de 30 TM /día a 69 TM/día, además de que gracias al análisis de factibilidad del proyecto se obtuvo que es altamente rentable y el rediseño del pique inclinado en la instalación de mangas permitió mejorar considerablemente el diseño y la circulación de aire en el diseño de ventilación del ducto actual de 43060 CFM a 43941 CFM y también permitió una reducción en costos de izaje de 16.79 soles a 10.27 soles por tonelada métrica. Finalmente, para concluir gracias a los cálculos realizados para el rediseño del inclinado se logró mejoras significativas para la empresa, así como los beneficios económicos aumentando la producción y reduciendo tiempos muertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).