Conciencia turística y conservación patrimonial del complejo arqueológico de Armatambo en el distrito de Chorrillos, 2021
Descripción del Articulo
Con esta tesis se busca determinar si existe alguna relación entre conciencia turística y conservación patrimonial respecto al Complejo Arqueológico de Armatambo, 2021. La misma se ejecutó siguiendo los parámetros de un estudio básico con orientación cuantitativa, durante el estudio no se realizó ni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia turística Patrimonio cultural Monumentos arqueológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con esta tesis se busca determinar si existe alguna relación entre conciencia turística y conservación patrimonial respecto al Complejo Arqueológico de Armatambo, 2021. La misma se ejecutó siguiendo los parámetros de un estudio básico con orientación cuantitativa, durante el estudio no se realizó ningún experimento, asimismo la investigación tuvo un alcance descriptivo - correlacional y de corte transversal. La muestra poblacional estuvo constituida por un total de 100 residentes que habitan en los alrededores del Complejo Arqueológico de Armatambo en el distrito de Chorrillos, la técnica utilizada fue la encuesta, por tanto, el instrumento un cuestionario. El resultado de la investigación determinó que las variables conciencia turística y conservación patrimonial del Complejo Arqueológico de Armatambo en el distrito de Chorrillos, 2021, tienen una correlación positiva, (Sig. Bilateral = 0.000 < 0.01; Rho = 0.780**). Concluyendo que cuanto más fortalecida esté la conciencia en una comunidad, existirá un mayor nivel de conservación de los recursos patrimoniales y con ello su aprovechamiento futuro como parte de la oferta turística que se puede ofrecer en un determinado territorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).