Exportación Completada — 

Estudio sobre la retroalimentación y la evaluación formativa desde las perspectivas de los estudiantes de una escuela de educación superior pedagógica pública de Tarapoto, durante el periodo 2022 –I

Descripción del Articulo

El propósito general de la investigación fue explicar como la retroalimentación favorece la evaluación formativa en los estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Tarapoto, durante el periodo 2022 – I. Por tal motivo se desarrolló una investigación con un enfoque cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Rodríguez, Evelyn Jandy, Mendoza del Castillo, Mabel Karin, Porras Rosas, Susana Patricia, Reátegui Arce, Yusi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación en la educación
Evaluación formativa
Andamiaje (educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito general de la investigación fue explicar como la retroalimentación favorece la evaluación formativa en los estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Tarapoto, durante el periodo 2022 – I. Por tal motivo se desarrolló una investigación con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Teniendo una muestra de 10 estudiantes del último ciclo. En la técnica se utilizó la guía semiestructurada de preguntas para la entrevista a profundidad, como instrumento la guía de la entrevista sobre la retroalimentación y la evaluación formativa, considerando sus respectivas categorías. Finalmente, los resultados muestran que los estudiantes de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Tarapoto , consideran que el uso de las preguntas y repreguntas es la forma más frecuente de retroalimentar, además de las sugerencias que brindan sus docentes para la mejora de sus aprendizajes y respeto a la retroalimentación con andamiaje, es una práctica en la que se tiene ciertas dificultades en la evaluación formativa. Concluyendo finalmente que la retroalimentación es favorable en el proceso y desarrollo de la evaluación formativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).