Efectos del control interno en la gestión de logística en la empresa Metalúrgica XYZ S.A.C. en el periodo 2018-2019
Descripción del Articulo
En el Perú, las empresas del sector metal mecánico no invierten en manuales de control interno ni en protocolos de seguridad para sus trabajadores que ayudarían mejorar su productividad, tomando en cuenta que hoy en día los clientes son muy exigentes con el tema del precio, la calidad del servicio y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el Perú, las empresas del sector metal mecánico no invierten en manuales de control interno ni en protocolos de seguridad para sus trabajadores que ayudarían mejorar su productividad, tomando en cuenta que hoy en día los clientes son muy exigentes con el tema del precio, la calidad del servicio y el tiempo necesario para entregar el producto. Por ello, la presente investigación tiene como propósito identificar las deficiencias y riesgos que presenta el área de logística de la empresa metalúrgica XYZ S.A.C. Durante la investigación, observamos que el proceso de compra de las baterías de plomo - ácidos usadas (BPAU) no era el adecuado, el personal que manipula las BPAU no contaban con la protección ni capacitación suficiente para realizar este proceso, así como también el tiempo de despacho era relativamente lento, había escasez de procedimiento y no contaban con un manual control interno que ayudará medir la eficiencia de la productividad. En ese sentido, nuestro objetivo principal se centrará en desarrollar una propuesta de mejoramiento en el área logística o abastecimiento a través de un manual de control interno, implementación de estándares o protocolos de calidad de prevención de riesgos en la salud y medio ambientales, entre otras normas, para que los objetivos y planes que tiene propuesta la empresa se cumplan eficientemente, de tal manera que los clientes se encuentren satisfechos por la calidad y el tiempo de entrega oportuno del producto. Este ofrecimiento de mejora en el área de logística requiere de inversión y compromiso el cual a largo plazo se ira recuperando una vez que maximice los recursos y se cumplan con todos los procesos establecidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).