Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima
Descripción del Articulo
Hasta antes del episodio vivido en el año 2017 con los desastres producidos por el fenómeno del niño en diversas regiones del Perú, las obras públicas de infraestructura se encontraban ajenas a la adopción de una metodología de trabajo que les permita gestionar de manera eficiente sus proyectos. En...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos de construcción Obras públicas Gestión de riesgos (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UTPD_1c3be5be3b4051268f9bbe08ae6eea21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6167 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima |
| title |
Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima |
| spellingShingle |
Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima Nuñez Bardales, Evelyn Lizie Administración de proyectos de construcción Obras públicas Gestión de riesgos (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima |
| title_full |
Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima |
| title_fullStr |
Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima |
| title_sort |
Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Lima |
| author |
Nuñez Bardales, Evelyn Lizie |
| author_facet |
Nuñez Bardales, Evelyn Lizie Palacios Naupari, Manuel Percy |
| author_role |
author |
| author2 |
Palacios Naupari, Manuel Percy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villacorta Chávez, Paúl Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Bardales, Evelyn Lizie Palacios Naupari, Manuel Percy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de proyectos de construcción Obras públicas Gestión de riesgos (Construcción) |
| topic |
Administración de proyectos de construcción Obras públicas Gestión de riesgos (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
Hasta antes del episodio vivido en el año 2017 con los desastres producidos por el fenómeno del niño en diversas regiones del Perú, las obras públicas de infraestructura se encontraban ajenas a la adopción de una metodología de trabajo que les permita gestionar de manera eficiente sus proyectos. En ese contexto, muchas de las obras que se encontraban en ejecución quedaron suspendidas y otras fracasaron íntegramente, producto de eventos inesperados que presentaron y no pudieron gestionarse oportunamente, afectando con ello los objetivos y la continuidad de los proyectos. En virtud de ello, y con el propósito de asegurar que los proyectos concluyan satisfactoriamente, el estado peruano emite la directiva Nro. 012-2017-OSCE/CD referida al manejo de los riesgos en proyectos de construcción, directiva con el fin de aumentar la eficacia en las inversiones de obras públicas en su mayoría. El 10 de agosto del 2018 se adjudicó la buena pro al “Proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del centro poblado Nuevo Paraíso, Distrito en Supe Puerto, Provincia de Barranca-Lima” por la suma de S/. 3004317.17 (nuevos soles), teniendo como tiempode ejecución de 120 días calendarios, suscribiéndose el contrato el 18 de setiembre del mismo año. Este proyecto no logró cumplir con los objetivos del alcance, costo ni cronograma, afectando no solo la rentabilidad de la empresa constructora, sino también las expectativas de los beneficiarios de la obra. La investigación en cuestión, es de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance correlacional y hace uso de una encuesta a través de un cuestionario valorativo, donde el equipo investigador recopila las opiniones de los involucrados. También se selecciona, analiza y extrae información de diversas fuentes públicas. Los hallazgos encontrados, permiten conocer aquellos incidentes ocurridos durante el proceso de ejecución, evidenciándose deficiencias en la planificación, las cuales se encuentran registradas en los cuadernos e informes de control de la obra en estudio. Los resultados de la investigación, explican la manera en que fue gestionado el proyecto y propone utilizar la administración de riesgos de la guía de buenas prácticas desde el PMBOK® SEXTA EDICIÓN como una alternativa para mejora, dado que la ingeniería, los componentes, el trabajo a implementar, así como los riesgos, son similares. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-07T15:08:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-07T15:08:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6167 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6167 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6167/1/E.Nu%c3%b1ez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6167/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6167/3/E.Nu%c3%b1ez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6167/4/E.Nu%c3%b1ez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8ef7683236abfe4299dc7982a48220e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6553d8466703b697f9d1b345fbcfe299 cbf2fca0fcbad73f677bf5db9426b009 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984891760934912 |
| spelling |
Villacorta Chávez, Paúl MartínNuñez Bardales, Evelyn LiziePalacios Naupari, Manuel Percy2022-11-07T15:08:42Z2022-11-07T15:08:42Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6167Hasta antes del episodio vivido en el año 2017 con los desastres producidos por el fenómeno del niño en diversas regiones del Perú, las obras públicas de infraestructura se encontraban ajenas a la adopción de una metodología de trabajo que les permita gestionar de manera eficiente sus proyectos. En ese contexto, muchas de las obras que se encontraban en ejecución quedaron suspendidas y otras fracasaron íntegramente, producto de eventos inesperados que presentaron y no pudieron gestionarse oportunamente, afectando con ello los objetivos y la continuidad de los proyectos. En virtud de ello, y con el propósito de asegurar que los proyectos concluyan satisfactoriamente, el estado peruano emite la directiva Nro. 012-2017-OSCE/CD referida al manejo de los riesgos en proyectos de construcción, directiva con el fin de aumentar la eficacia en las inversiones de obras públicas en su mayoría. El 10 de agosto del 2018 se adjudicó la buena pro al “Proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del centro poblado Nuevo Paraíso, Distrito en Supe Puerto, Provincia de Barranca-Lima” por la suma de S/. 3004317.17 (nuevos soles), teniendo como tiempode ejecución de 120 días calendarios, suscribiéndose el contrato el 18 de setiembre del mismo año. Este proyecto no logró cumplir con los objetivos del alcance, costo ni cronograma, afectando no solo la rentabilidad de la empresa constructora, sino también las expectativas de los beneficiarios de la obra. La investigación en cuestión, es de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance correlacional y hace uso de una encuesta a través de un cuestionario valorativo, donde el equipo investigador recopila las opiniones de los involucrados. También se selecciona, analiza y extrae información de diversas fuentes públicas. Los hallazgos encontrados, permiten conocer aquellos incidentes ocurridos durante el proceso de ejecución, evidenciándose deficiencias en la planificación, las cuales se encuentran registradas en los cuadernos e informes de control de la obra en estudio. Los resultados de la investigación, explican la manera en que fue gestionado el proyecto y propone utilizar la administración de riesgos de la guía de buenas prácticas desde el PMBOK® SEXTA EDICIÓN como una alternativa para mejora, dado que la ingeniería, los componentes, el trabajo a implementar, así como los riesgos, son similares.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAdministración de proyectos de construcciónObras públicasGestión de riesgos (Construcción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Aplicación de los procesos de planificación de la gestión de riesgos utilizando la guía de buenas prácticas del PMBOK® sexta edición para mejorar la ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios del sistema de agua potable del Centro Poblado Nuevo Paraíso, distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca - Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Project ManagementUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Project Management4186667609718886419867http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALE.Nuñez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfE.Nuñez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf4127293http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6167/1/E.Nu%c3%b1ez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfa8ef7683236abfe4299dc7982a48220eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6167/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTE.Nuñez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtE.Nuñez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain259469http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6167/3/E.Nu%c3%b1ez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt6553d8466703b697f9d1b345fbcfe299MD53THUMBNAILE.Nuñez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgE.Nuñez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13483http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6167/4/E.Nu%c3%b1ez_M.Palacios_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgcbf2fca0fcbad73f677bf5db9426b009MD5420.500.12867/6167oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/61672022-11-07 11:02:40.601Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).