El impacto tributario en las operaciones financieras por la omisión de la bancarización en la empresa inmobiliaria A&C S.A.C periodo 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar “El impacto tributario en las operaciones financieras por la omisión de la bancarización en la empresa Inmobiliaria A&C SAC, Periodo 2015”. En el Perú la bancarización resulta de la aplicación del marco legal: del Tex...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar “El impacto tributario en las operaciones financieras por la omisión de la bancarización en la empresa Inmobiliaria A&C SAC, Periodo 2015”. En el Perú la bancarización resulta de la aplicación del marco legal: del Texto Único Ordenado de la Ley para la Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía Ley Nº 28194 aprobado por el Decreto Supremo N° 150-2007-EF y sus modificatorias; y su Reglamento Decreto Supremo N° 047-2004-EF. La omisión de la bancarización genera consecuencias tributarias como no dar derecho a deducir gastos, costo o créditos. El trabajo se ha desarrollado en base al tipo de investigación no-experimental y descriptiva, teniendo como instrumento el “cuestionario” de manera inductiva, que se realizó a los contadores y personal de tesorería de la empresa. Los resultados obtenidos de la encuesta, aplicados a los trabajadores de la empresa, refleja en el Estado Financiero un mayor pago de impuesto a la renta, producto de los reparos de gastos por los intereses, que en la mayoría de los casos son necesarios para generar ingresos y mantener la fuente generadora de renta del ente económico. La empresa no utilizo los medios de pagos establecidos en la Ley de bancarización, en la obtención de los préstamos como también en las devoluciones de las mismas. Las consecuencias se ven reflejadas en la disminución de utilidades por un mayor pago del Impuesto a la Renta, intereses y moras respectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).