Optimización de perforación y voladura por el método de Roger Holmberg en minera aurífera Estrella de Chaparra S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Optimización de perforación y voladura por el método de Roger Holmberg en la unidad minera Estrella de Chaparra S. A." desarrollado bajo el objetivo de diseñar la malla de perforación mediante el modelo matemático de Holmberg con la finalidad de optimizarlas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Marin, Miguel Angel, Velazco Coa, Jhorlan Leonidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de mallas de perforación
Voladuras controladas (Minería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Optimización de perforación y voladura por el método de Roger Holmberg en la unidad minera Estrella de Chaparra S. A." desarrollado bajo el objetivo de diseñar la malla de perforación mediante el modelo matemático de Holmberg con la finalidad de optimizarlas operaciones de voladura en el tajeo nuevo porvenir, esto lleva a trabajar un investigación de tipo Descriptivo, Analítico y Aplicativo; con un diseño experimental de corte experimento puro y método hipotético deductivo, cuyo lugar de estudio es la Unidad minera aurífera estrella que está situado en el Departamento de Arequipa, donde la población está conformado por los tajeos Santa Teresa y Cecilia, donde están estructurados por rocas de granodiorita y andesita que tiene una densidad de2,65 TM/m3, de los cuales toma un muestreo de tipo no probabilístico, Finalmente se llega a los resultados donde se estuvo haciendo un sobrecarga de taladros con Burden 0.45m y se mejoró dicha malla de perforación, llegando así a la conclusión “El diseño de malla de sección 2mx10m mediante el modelo Holmberg se incrementó la longitud efectiva de perforación a 1,71 metros y así reduciendo en número de taladros considerablemente así reducir los costos de perforación y voladura desde 11.39 $/TM a 6.68 $/TM e incrementar la producción en 11,13 tm/disparo donde esto tiene un equilibrio de meta (2,45 g Au/TM.) esto saleen producción de oro a un incremento de 28.04 g Au/disparo"
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).