Exportación Completada — 

Diseño del plan de mantenimiento preventivo basado en mantenimiento autónomo para mejorar la disponibilidad del área de formato continuo en la empresa Latin Desing S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo general que tuvo el presente proyecto de investigación fue el de diseñar e implementar un plan de mantenimiento preventivo basado en mantenimiento autónomo para mejorar la disponibilidad de las máquinas del área de fabricación de formato continuo de la empresa Latin Desing S.A.C. debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Quispe, Alexis Teodoro, Grados Flores, Ismael Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Mantenimiento autónomo
Disponibilidad de maquinas
Formato continuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general que tuvo el presente proyecto de investigación fue el de diseñar e implementar un plan de mantenimiento preventivo basado en mantenimiento autónomo para mejorar la disponibilidad de las máquinas del área de fabricación de formato continuo de la empresa Latin Desing S.A.C. debido a que en la actualidad la disponibilidad media de los equipos se encuentra en un 93.79%. La metodología utilizada en el presente proyecto de investigación fue de tipo aplicada y desarrollada en función del pilar mantenimiento autónomo del TPM; después de realizar un análisis causa raíz y evaluar los indicadores, se diseñó e implementó un plan de mantenimiento preventivo basado en mantenimiento autónomo, por consiguiente se obtuvo una mejora en la disponibilidad de los equipos en un 96.33%, con lo cual se evidenció una elevación en la disponibilidad general en las tres máquinas en estudio de 2.54%. La inversión inicial fue de S/15,094.93 el VAN S/ 5,419.97 y la TIR mensual de 7.3%, lo cual es importante para la empresa, ya que le permitió demostrar que en la relación costo beneficio se obtuvo un valor de 1.36, esto evidenció que, por cada sol invertido, se obtiene 1.36 soles de retorno; por último, y según las proyecciones, la inversión se recuperaría en un periodo de 9 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).