Diseño de un sistema de ventilación mecánica para asegurar la concentración permisible de monóxido de carbono en el estacionamiento subterráneo del edificio de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se ejecuta el diseño de ventilación mecánica para los estacionamientos subterráneos que están comprendidos por los 4 sótanos del edificio de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú, se ha procedido a hacer el cálculo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcial Valladares, Yampier Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de ventilación
Diseño mecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se ejecuta el diseño de ventilación mecánica para los estacionamientos subterráneos que están comprendidos por los 4 sótanos del edificio de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú, se ha procedido a hacer el cálculo para la ventilación de solo un sótano y se mostrará los resultados de los otros 3 niveles inferiores del estacionamiento, debido a que los 4 sótanos identificados de la edificación en mención son idénticos en su forma y dimensión. Según el informe se señala lo siguiente: En el capítulo 1, se presentan los problemas y se elaboran los objetivos tanto generales como específicos, para luego definir una relación entre ellos y además contar con la justificación para la ejecución del proyecto, de esa forma tener claridad de su desarrollo. En el capítulo 2, se presenta el marco teórico, el cual muestra las bases teóricas y científicas sobre: las exigencias del aire, sistemas de ventilación, ventiladores, cálculo del caudal del flujo de aire, sistema de ductos, selección de equipos y ventiladores, además de una serie de conceptos que ayudan a entender el problema y su camino hacia la solución. En el capítulo 3, se establece el marco metodológico, en donde se describe las variables, dependiente e independiente con su interacción entre ellas, además se desarrolla la metodología que muestra una relación entre el método de investigación y su importancia entre cada una de ellas. En el capítulo 4, se analiza el problema con sus respectivas variables físicas, de cómo se origina y cuáles son sus consecuencias, para luego brindar una solución de acuerdo a los parámetros establecidos dentro de las bases teóricas del capítulo 2 y generar un ambiente limpio y saludable para las personas que transitan cotidianamente en el recinto. En el capítulo 5, se analizan los resultados obtenidos en los cálculos previos, como la obtención de un valor de concentración de monóxido de carbono admisible y permisible para los estándares de salud, de esta forma se demuestra que la solución planteada tiene credibilidad frente a los requerimientos del proyecto. Finalmente se llegó a la conclusión que el diseño del sistema de ventilación mecánica que se hizo en el informe es el más adecuado y efectivo, debido a que según las pruebas realizadas el aire que circula dentro de los estacionamientos es el más limpio y de calidad para los usuarios, y este tiene un valor de 25 ppm de concentración de monóxido de carbono, por lo cual, el aire no generaría problemas en la salud de las personas, además está dentro del rango establecido por la ASHRAE Y RNE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).