Eficacia de las medidas preventivas para la reducción de ruido ocupacional al que está expuesto el personal de ingeniería en una obra de construcción vial Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de reducir el nivel de ruido ocupacional al que está expuesto el personal de ingeniería de una obra de construcción vial, a través de un encapsulamiento acústico para el generador eléctrico, implementación de un control administrativo y EPP. As...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud laboral Ruido ocupacional Prevención de accidentes Contaminación acústica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de reducir el nivel de ruido ocupacional al que está expuesto el personal de ingeniería de una obra de construcción vial, a través de un encapsulamiento acústico para el generador eléctrico, implementación de un control administrativo y EPP. Asimismo, se realizó la recolección de información para obtener valores del nivel de ruido que se genera en la obra de construcción vial, además en el monitoreo de ruido ocupacional mediante el método de la NTP ISO 9612-2010, se ejecutó 20 mediciones del nivel de ruido al personal de ingeniería y a la fuente emisora de ruido, donde se realizó un monitoreo 10 mediciones pre test y 10 mediciones post test donde alcanzó distintos valores, entre ellos un 97.8 dB(A) para el generador eléctrico y 96.5 dBA para el personal de ingeniería, por tal motivo se encontró altos índices de ruido ocupacional sobrepasando los (LMP) según la RM 375 2008-TR. Para el diseño del encapsulamiento acústico se desarrolló mediante planos mecánicos, seguidamente, se pasó a la ejecución de una estructura de aluminio placada con fibrocemento, donde el material adsorbente se desarrolló con un conglomerado de papel y cartón. Para su elección de los diferentes materiales utilizados se tomó como referencia las especificaciones técnicas de cada uno de los materiales utilizados en el encapsulamiento. Por otra parte, se analizó la medición del ruido post test, donde se obtuvo una exposición de ruido para el generador eléctrico encapsulado de 89.3dB(A) y para el personal de ingeniería un 88.1dB(A), en el cual se redujo considerablemente los niveles de ruido ocupacional al que está expuesto el personal de ingeniería. Se tomó como segunda medida preventiva la implementación de tapones auditivos y un plan del correcto uso de los tapones auditivos, por tal motivo según el cálculo de la NRR se obtuvo como resultado un 79.1dB(A) de exposición de ruido del personal de ingeniería en una obra de construcción vial de la ciudad de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).